La Fundación Alianza por la Solidaridad requiere profesional de formulación y seguimiento de proyectos. Perfil: Profesionales preferiblemente del área de ciencias sociales, económicas y/o afines, con conocimientos técnicos específicos y habilidades de formulación de proyectos de cooperación internacional. Se valorará positivamente tener estudios de postgrado o complementarios en acción humanitaria / cooperación internacional / desarrollo / ciencias humanas / política pública colombiana. (criterio no excluyente). Manejo de inglés será una ventaja. Mínimo un año de años de experiencia especifica en áreas de formulación de proyectos de cooperación internacional y/o gestión de subvenciones, experiencia de trabajo con ONG internacionales y/o nacionales será una ventaja, entendimiento del enfoque de derechos particularmente en relación con dinámicas de conflicto y construcción de paz. Disponibilidad de horarios flexibles, entre otras. Objetivo del cargo: El o la profesional de formulación y seguimiento de proyectos oficial tendrá bajo su responsabilidad proveer apoyo al área de programas para asegurar la planificación y coordinación técnica y programática en el ciclo de proyectos (identificación, formulación, seguimiento, monitoreo y evaluación de los planes y proyectos) desarrollados por Alianza por la Solidaridad member of Action Aid, alineados con la estrategia en el país. Entre otras tendrá las siguientes responsabilidades: – Contribuirá a la formulación de nuevos proyectos y propuestas a donantes potenciales en la organización. – Contribuirá a planificar y realizar los informes técnicos de los proyectos en ejecución, garantizando calidad y que guarden concordancia con los informes financieros. – Realizará modificaciones de proyectos, respuesta a requerimientos de información a donantes, etc. – Realizará informes de seguimiento periódicos sobre el avance de los proyectos en términos del logro de resultados, utilizando herramientas de monitoreo y evaluación; identificando limitantes y recomendando acciones correctivas. – Dará seguimiento, brindará asistencia técnica y promoverá la inclusión correcta de los enfoques transversales en las distintas etapas del ciclo de proyecto (género, ASD, ESC, etc.). Financiación: – Identificará nuevas oportunidades y fuentes de financiación a través de agencias de cooperación, organismos gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales, en línea con la estrategia de la Organización. – Realizará los contactos e investigaciones necesarias internas y externas para recoger la información requerida para la elaboración de las propuestas. – Elaborará los documentos analíticos que le sean solicitados por el área Institucional. – Preparará y sistematizará información para la página web, relacionada con proyectos/ programas, temas y actividades bajo su responsabilidad. – Aportará la información requerida para los procesos de planeación institucional. – Apoyará la preparación de insumos periódicos para informes de país, , entre otras.