Vantage es una empresa líder en la suplencia global de ingredientes y formulaciones derivados naturalmente, que se adaptan a las necesidades cambiantes del mercado de consumo e industrial. A través de nuestras químicas, nuestro enfoque en el cliente y nuestros centros de agricultura, fabricación y formulación integrados verticalmente en todo el mundo, estamos Enabling Tomorrow's Solutions Today. Con más de 1,000 empleados, $1+ mil millones en ventas y una presencia en 13 países alrededor del mundo, Vantage está impulsada por un intenso foco en nuestros clientes, proporcionando un amplio portafolio de soluciones personalizadas, formulaciones e ingredientes diseñados para atender sus necesidades específicas. Bajo la dirección de Steve Doktycz, un veterano de 27 años de la industria química y desarrollo estratégico, su equipo de liderazgo experimentado representa décadas de experiencia industrial combinadas con espíritu emprendedor y pasión por químicas naturales. Vantage tiene su sede en los Estados Unidos (Deerfield, IL, un suburbio de Chicago). Hace desde su fundación en 2008, el crecimiento continuo de Vantage ha sido logrado mediante una combinación de esfuerzos comerciales enfocados, inversiones significativas en activos de manufactura, entrada estratégica en mercados geográficos y adquisiciones de nicho para desarrollar su destacado portafolio de ingredientes especiales basados en naturaleza. Vantage está respaldada por H.I.G., una empresa de inversión alternativa global líder con $43 mil millones de capital de acciones bajo administración con un foco en los segmentos pequeños y medianos del mercado, con una inversión minoritaria por parte de The Jordan Company. Responsabilidades: - Gestión de procesos logísticos internacionales, importación y exportación de manera eficiente: Minimizar riesgos, costos y asegurar cumplimiento de normas aduaneras y regulaciones aplicables en los países donde opera Vantage en Latinoamérica. - Cumplimiento de estándares de seguridad: Garantizar el manejo seguro de productos. - Mejora continua de la percepción de servicio de los clientes, así como en la gestión de proveedores involucrados en los procesos logísticos y comercio internacional. - Ejecución y control de la política de comercio exterior: Administrar el presupuesto y los indicadores de gestión del área. - Crecimiento profesional del equipo de comercio exterior. - Desarrollo de relaciones estratégicas con organismos gubernamentales: Mantener su confianza en los procesos de Vantage, buscando mayor agilidad en el servicio. - Identificación e implementación de mejoras en los procesos de comercio exterior. Funciones clave: 1. Cumplimiento de políticas corporativas: Definir políticas y procesos propios de cada país según la regulación y normatividad de cada uno. 2. Liderazgo del plan estratégico de Comercio Exterior: Alineado con los objetivos de la compañía, asegurando las acciones necesarias para el cumplimiento de los indicadores. 3. Direccionamiento y control de operadores de carga, agentes de aduana, transportadores y demás actores involucrados: Garantizando la entrega oportuna de los productos y al menor costo posible. 4. Optimización de la gestión de terceros en la cadena de importación y exportación: Identificar oportunidades de optimización, incluyendo agentes de aduana, agentes de carga, sociedades portuarias, agentes navieros, transporte terrestre internacional, etc. 5. Evaluación periódica del desempeño de los proveedores: Realizar prospecciones para eventuales cambios y negociar los mejores términos, condiciones y niveles de servicio. 6. Gestión de seguimiento y registro del estado de las órdenes de compra: Asegurar una logística eficiente y a tiempo para el despacho de los productos desde diferentes fuentes hacia la región. 7. Mantenimiento de los productos en buen estado durante todas las etapas de la logística internacional: Tomar acciones correctivas necesarias para corregir fallas o implementar mejoras si requerido. 8. Ajustes a los modelos logísticos de cada país y de la región: Buscando flexibilizar y agilizar los procesos, disminuir costos y nuevas oportunidades que faciliten la expansión del negocio. 9. Apoyo a la gestión de compras diseñando la logística de importación adecuada: Evaluar parámetros logísticos, acuerdos comerciales, incoterms adecuados para la negociación y proponer modelos logísticos para hacer más eficientes el modelo dependiendo de las circunstancias particulares. 10. Auditoría de puertos, agentes de aduana y gestores de carga: Generar reportes y acordar.