Descripción general Importante universidad ubicada en Bogotá se encuentra en la búsqueda de un(a) Coordinador(a) de Bienestar, apasionado(a) por el desarrollo humano, la salud mental y el fortalecimiento del bienestar organizacional. El objetivo principal del cargo es diseñar, implementar y dar seguimiento a iniciativas institucionales que promuevan el bienestar integral de los colaboradores, fomentando una cultura organizacional empática, saludable e inclusiva. Responsabilidades: Diseñar e implementar programas de bienestar enfocados en salud física, emocional, social y financiera. Coordinar talleres, charlas y actividades con especialistas en salud mental y desarrollo personal. Aplicar encuestas de clima y bienestar, analizar resultados y proponer acciones de mejora. Mantener comunicación activa con los equipos para identificar necesidades y oportunidades de intervención. Gestionar el calendario de eventos, campañas internas y actividades relacionadas con el bienestar institucional. Evaluar el impacto de las iniciativas mediante el uso de indicadores clave. Fortalecer la cultura organizacional en torno a la inclusión, el respeto y el cuidado del entorno laboral. Requisitos del perfil: Título profesional en Psicología. Especialización en Psicología Clínica, Educativa u Organizacional. Experiencia mínima de dos (2) años en áreas de bienestar, desarrollo humano o cultura organizacional. Dominio de herramientas digitales para la gestión y seguimiento de actividades institucionales (Google Workspace, Zoom, plataformas LMS, entre otras). Excelentes habilidades de comunicación, empatía, proactividad y creatividad. Capacidad para trabajar de manera autónoma, con liderazgo y orientación a resultados. Si cumple con el perfil y está interesado(a), lo invitamos a postularse y hacer parte de un equipo comprometido con la calidad de vida y el bienestar institucional. Importante universidad ubicada en Bogotá se encuentra en la búsqueda de un(a) Coordinador(a) de Bienestar, apasionado(a) por el desarrollo humano, la salud mental y el fortalecimiento del bienestar organizacional. El objetivo principal del cargo es diseñar, implementar y dar seguimiento a iniciativas institucionales que promuevan el bienestar integral de los colaboradores, fomentando una cultura organizacional empática, saludable e inclusiva. Responsabilidades: Diseñar e implementar programas de bienestar enfocados en salud física, emocional, social y financiera. Coordinar talleres, charlas y actividades con especialistas en salud mental y desarrollo personal. Aplicar encuestas de clima y bienestar, analizar resultados y proponer acciones de mejora. Mantener comunicación activa con los equipos para identificar necesidades y oportunidades de intervención. Gestionar el calendario de eventos, campañas internas y actividades relacionadas con el bienestar institucional. Evaluar el impacto de las iniciativas mediante el uso de indicadores clave. Fortalecer la cultura organizacional en torno a la inclusión, el respeto y el cuidado del entorno laboral. Requisitos del perfil: Título profesional en Psicología. Especialización en Psicología Clínica, Educativa u Organizacional. Experiencia mínima de dos (2) años en áreas de bienestar, desarrollo humano o cultura organizacional. Dominio de herramientas digitales para la gestión y seguimiento de actividades institucionales (Google Workspace, Zoom, plataformas LMS, entre otras). Excelentes habilidades de comunicación, empatía, proactividad y creatividad. Capacidad para trabajar de manera autónoma, con liderazgo y orientación a resultados. Si cumple con el perfil y está interesado(a), lo invitamos a postularse y hacer parte de un equipo comprometido con la calidad de vida y el bienestar institucional. Profesional Especialización Psicología 2 años de experiencia 1 Vacante Habilidades clave Terminos que coinciden entre tu perfil y la oferta de trabajo (agregalos dentro de tu hoja de vida) - bienestar - psicologo - gestion humana - virtual - educativo Cargos relacionados - Administrador de empresas - Coordinador de cultura y bienestar - Psicólogo - Psicólogo clínico