**Misión del cargo** El objetivo principal del Gerente de Seguridad y Gestión Integral es garantizar el mantenimiento y mejora de la gestión integral HSEQ para toda la organización y sus proyectos, buscando la satisfacción de los clientes, la mejora continua, el bienestar integral del personal, incluyendo la prevención de accidentes y enfermedades laborales, el fomento de la responsabilidad social, la prevención de la contaminación y el cumplimiento de la legislación vigente y aplicable. **Descripción del cargo** El responsable de la gestión integral HSEQ será un profesional con experiencia en áreas afines a la ingeniería o administrador con especialización en seguridad y salud ocupacional (SST) y licencia SST vigente. Deberá tener conocimientos en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y ISO 45001:2018, así como haber realizado un curso de auditoría integral de 50 horas otorgado por SENA-SGSST. **Requisitos y habilidades** - Experiencia de al menos un año en cargos similares - Habilidades de liderazgo y comunicación efectiva - Capacidad para analizar y resolver problemas, planificar y organizar, y trabajar en equipo **Funciones del cargo** Las funciones del cargo serán: - Promover la aplicación de los lineamientos del sistema integrado de gestión (SIG) establecidos en el manual SIG y otros documentos - Capacitar a todo el personal y difundir el SIG implementado - Realizar la inducción al personal de la oficina principal que ingrese a la organización en cuanto al SIG - Analizar, documentar y gestionar el cierre eficaz de las desviaciones del sistema de gestión de la calidad - Realizar el seguimiento, medición y análisis del SIG e informarle a la Dirección sobre su estado - Planificar, programar y realizar auditorías internas de seguimiento para verificar el cumplimiento de las acciones de mejora establecidas - Difundir en la organización el Manual del Sistema Integrado de Gestión y el Plan de Calidad de cada obra al personal que corresponda - Realizar en conjunto con el personal encargado de obra los planes de calidad de cada una de ellas y realizarles seguimiento - Asegurar que la Integración del Sistema de gestión HSEQ se mantenga y mejore en armonia con las estrategias del negocio - Asesorar a la Dirección para la formulación de políticas, reglas, procedimientos administrativos, objetivos, metas y en la solución de problemas en materia de medicina preventiva y del trabajo, higiene, seguridad industrial y medio ambiente - Promover comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección - Informar a la Dirección sobre actividades y situaciones indeseables SST generadas dentro de la organización - Supervisar el cumplimiento de la política SIG por parte de todos los miembros y sus responsabilidades en materia HSEQ - Promover la comunicación y entendimiento de la política del SIG - Acopiar, analizar y difundir información sobre cada subprograma de gestión y experiencias adquiridas a través de lesiones, daños o pérdidas con el fin de que se tomen las medidas de prevención y control respectivas - Establecer mecanismos de información y evaluación para verificar el cumplimiento de las actividades de SST - Coordinar actividades en conjunto con los Coordinadores de otros sistemas de gestión (según aplique) que promuevan el fortalecimiento del sistema Integrado de Gestión - Interpretar leyes, decretos, directivas, ordenanzas y demás publicaciones de las entidades oficiales relacionadas con HSE - Establecer un programa de motivación y divulgación de normas y conocimientos técnicos tendientes a mantener un interés activo por la seguridad y salud ocupacional en todo el personal - Participar activamente en las reuniones donde se traten temas de HSEQ - Investigar problemas especiales de SST - Mantener constante comunicación con entidades asesoras en el tema y tomar parte activa en las actividades programadas por dichas organizaciones - Supervisar y dar seguimiento a las actividades desarrolladas por el Supervisor HSE de los proyectos en campo, y exigir informes de gestión cuando corresponda