JURISTA/LABORALISTA

40.000.000 - 80.000.000


Grado: P3 Número de la vacante: RBC/P/NORMES/2025/13 Fecha de publicación: 28 de marzo de 2025 Fecha de cierre (medianoche hora de Ginebra): 28 de abril de 2025 Job ID: 12924 Departamento: NORMES Unidad: LIBSYND Lugar de destino: Ginebra Tipo de contrato: Duración determinada Pueden participar: Los candidatos/as internos/as de la OIT, con arreglo a lo dispuesto en los párrafos 31 y 32 del anexo I del Estatuto del Personal de la OIT. Los candidatos/as externos/as. Las candidaturas de los funcionarios que ya se han retirado de la OIT o que se han jubilado anticipadamente no se tendrán en cuenta. La OIT valora positivamente la diversidad de su personal y alienta las candidaturas de mujeres y hombres cualificados, con o sin discapacidad. Si no puede completar nuestro formulario de solicitud en línea debido a una discapacidad, por favor envíe un correo electrónico a ilojobs@ilo.org. Introducción El puesto está adscrito al Servicio de Libertad Sindical (LIBSYND) del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo (NORMES). De conformidad con lo dispuesto en la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa, NORMES procura incrementar la pertinencia de las normas internacionales del trabajo para el mundo del trabajo y garantizar que sean una herramienta útil para alcanzar los objetivos constitucionales de la Organización. El/la Jurista/Laboralista contribuirá a las actividades de la Unidad de Libertad Sindical y la Unidad de Negociación Colectiva de LIBSYND. Estas unidades prestan apoyo a los órganos de control y asistencia técnica a los países respecto de cuestiones relacionadas con la libertad sindical y la negociación colectiva abarcadas por las normas internacionales del trabajo. La función principal del/de la titular del puesto será contribuir al apoyo que presta LIBSYND a los órganos de control de la OIT, en particular el Comité de Libertad Sindical y la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones. Funciones y responsabilidades fundamentales Prestar diversos servicios jurídicos y normativos en los ámbitos de las normas internacionales del trabajo y el derecho laboral, en particular respecto de los convenios de la OIT relativos a la libertad sindical, la negociación colectiva, las relaciones laborales y las consultas tripartitas. Examinar las memorias presentadas por los Gobiernos y las observaciones formuladas por las organizaciones de empleadores y de trabajadores sobre las normas internacionales del trabajo. Realizar análisis comparativos de la legislación y la práctica nacionales de los Estados Miembros con respecto a las normas internacionales del trabajo. Llevar a cabo investigaciones jurídicas y estudios analíticos/comparativos sobre cuestiones relacionadas con las normas internacionales del trabajo. Redactar respuestas a solicitudes de información sobre cuestiones relacionadas con las normas internacionales del trabajo. Realizar aportaciones jurídicas y normativas para la elaboración o la revisión por pares de notas, informes y otros documentos de la Oficina. Participar en la formulación, planificación y realización de actividades de asistencia técnica relacionadas con la libertad sindical y la negociación colectiva. Prestar apoyo técnico en reuniones, talleres y otros eventos. Elaborar productos y herramientas de difusión de conocimientos jurídicos y sobre políticas. Intervenir en la definición de las necesidades de desarrollo de la capacidad de los mandantes en relación con las normas de la OIT. Prestar apoyo en el marco de las consultas tripartitas nacionales. Realizar aportaciones para la formulación de los componentes jurídicos y normativos de proyectos de cooperación para el desarrollo. Contribuir a la preparación de los planes de trabajo de la Unidad en el marco del Programa y Presupuesto. Mantenerse al día sobre las normas internacionales del trabajo y la evolución de la legislación laboral pertinente. Desempeñar otras tareas afines que se le asignen. Calificaciones requeridas Educación: Título universitario superior (máster o equivalente) en Derecho. En lugar de un título universitario superior, se aceptará un título universitario de primer ciclo (licenciatura o equivalente) en Derecho con dos años adicionales de experiencia pertinente. Experiencia: Al menos cinco años de experiencia en derecho laboral internacional y/o relaciones laborales. Idiomas: Se requiere un excelente dominio del español y el conocimiento práctico de un segundo idioma de trabajo de la Organización (francés o inglés). Competencias: Buenos conocimientos y comprensión de los principios jurídicos del derecho laboral, capacidad para aplicar principios, conceptos, procedimientos y terminología jurídicos. Condiciones de empleo Todo contrato/prórroga de contrato se rige por el Estatuto del Personal de la OIT. El primer contrato se prorrogará por un período de 24 meses. Si la persona seleccionada fuere un candidato externo, quedará sujeta a prueba durante sus dos primeros años de servicio. Proceso de reclutamiento Sírvase tomar nota de que los candidatos deben rellenar un formulario en línea. Para presentar su candidatura, visite el sitio de contratación electrónica de la OIT, ILO Jobs. La OIT tiene una política de cero tolerancia ante la explotación y los abusos sexuales. #J-18808-Ljbffr

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información