Duración : Según requerimiento Fecha de inicio : Inmediatamente Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por ... El puesto de Monitor/a socioeconómico y de medios de vida tiene como objetivo apoyar las acciones del área de actividades complementarias ERMS de acuerdo con las orientaciones técnicas del responsable e Medios de Vida ERMS. Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes: Objetivo 1: Apoya las actividades propias del sector de actividades complementarias ERMS del ciclo de proyecto. Identificación: Apoya en el diagnóstico y la identificación de los proyectos en el componente de medios de vida teniendo en cuenta la pertinencia y viabilidad (técnica, cultural, socioeconómica, de riesgos, etc), cuando sean requeridos. Recolecta información y sistematiza información del terreno para los proyectos (análisis de necesidades) Apoya la evaluación técnica los documentos y propuestas presentados por la comunidad o demás instituciones desde una perspectiva social e institucional (pertinencia, viabilidad y sostenibilidad) Apoya la Identificación las cadenas productivas regionales existentes y analiza las posibilidades de insertar los proyectos productivos implementados en la dinámica económica regional Implementación: Apoya en la elaboración y actualización de los documentos del proyecto (APRs, Matriz de planificación de objetivos y resultados, línea de base) para el componente ERMS y los ejecuta de acuerdo con las orientaciones emitidas por el profesional socioeconómico y del responsable de Medios de Vida ERMS. Apoya la elaboración de instrumentos técnicos y financieros del componente de ERMS de los proyectos (planes de capacitación, actas de compromiso, convenios, actas de entrega, Apoya las convocatorias y contribuye a la preparación logística para la adecuada ejecución de planes de capacitación. Apoya las actividades de seguimiento y reporte que sirven de base para los informes de resultados. Genera y salvaguarda las evidencias generadas en el proyecto siguiendo las recomendaciones del protocolo de archivo técnico. Monitoreo y evaluación: Apoya el seguimiento de actividades y la identificación de historias de vida o resultados de impacto. Hace seguimiento sobre el nivel de participación, motivación, apropiación y sostenibilidad desde las comunidades e instituciones de las acciones técnicas implementadas. Prepara y recopila las fuentes de verificación de los indicadores y actividades del componente de medios de vida dentro de un proyecto. Elabora y transmite de manera oportuna los informes y/o reportes que solicite el responsable de Medios de Vida ERMS o el/la jefe de proyecto según formatos: Informe técnico mensual Informes a donantes Informe final de actividades a la terminación del contrato. Objetivo 2: Gestión de la Seguridad Respetar las reglas de seguridad especificadas en el plan de seguridad de la misión y la base, velar por el cumplimiento del plan por el equipo a su cargo y realizar las tareas de gestión de seguridad que puedan ser asignadas en sus protocolos. Comunicar a los gestores de seguridad del lugar de trabajo cualquier información relacionada con la seguridad o con el incumplimiento del plan de seguridad. Esta descripción encaja contigo? Técnicos titulado en: gestión empresarial, administración de empresas, contabilidad, finanzas o áreas afines. Experiencia deseable un (1) año en: seguimiento e implementación de unidades productivas generadoras de ingreso, organizaciones de productores, gremios o cadenas de valor (Se valorará experiencia y/o conocimiento en temáticas relacionadas con cadenas de valor, planes de negocio (Canvas), estudios de factibilidad, preinversiones, empleabilidad, emprendimiento, economía circular, crowfunding, comercio exterior, marketing, asociatividad y cooperativismo). Gestión de proyectos en el ámbito privado, público o cooperación internacional, que involucre la implementación de programas en medios de vida con comunidades vulnerables. Deseable en experiencia de trabajo comunitario e institucional en zonas/comunidades vulnerables y afectadas por desastres naturales y/o provocados por el hombre (conflicto, crisis migratoria, . Se valorará experiencia de trabajo en la zona de ejecución del proyecto. Se valorará experiencia en trabajo con población migrante. Conocimiento en: metodologías y herramientas de trabajo comunitario Conocimiento de las variables a considerar en el desarrollo de Medios de vida (actividades generadoras de ingreso y/o emprendimiento). Conocimientos en elaboración de planes de negocio (indispensable manejo de metodología canvas). Ofimática y sistemas específicos: Dominio de Windows, imprescindible manejo de Excel; conocimiento de herramientas TIC. Deseable: Conocimiento general de la organización y de sus sectores de intervención; experiencia en América Latina. Compromisos de igualdad de género y cero tolerancias al abuso: Valorable experiencia previa en temas relacionados con la promoción de la igualdad de género u compromiso personal con la igualdad de género. Nuestro paquete retributivo: Integración en una organización dinámica, de reconocido prestigio profesional con proyección internacional, Madrid. Contrato laboral. Salario de $2.364.000 con prestaciones sociales de ley. 20 días hábiles de vacaciones proporcional al año. *Fecha de aplicación: hasta el 30 de junio de 2025 11:00 AM Acción contra el Hambre está firmemente comprometida con la diversidad y la equidad de género. Se anima a participar en nuestras convocatorias a personas que pertenezcan a pueblos indígenas, afro, rom, personas migrantes con documento PPT, personas en situación o condición de discapacidad, personas firmantes de acuerdos de paz y población diversa, con el propósito de procurar la inclusión en todas nuestras acciones. Nos reservamos el derecho de cerrar la convocatoria de manera anticipada, si en el proceso de selección la vacante es cubierta antes del plazo establecido. Acción contra el Hambre se compromete a prevenir cualquier tipo de comportamiento no deseado en el trabajo, incluyendo el acoso sexual, la explotación y el abuso sexual, la falta de integridad y /o mala praxis financiera; Esperamos que todo nuestro personal y personas voluntarias compartan este compromiso y compartan nuestro código de conducta y otras políticas relacionadas ya que sólo aquellas personas que compartan nuestros valores y código de conducta serán reclutadas para trabajar para nosotros.