PROFESIONAL ESPECIALIZADO GESTOR REGIONAL DE PROYECTOS SSD- BUCARAMANGA (1), CALI (4), MEDELLÍN[.]

80.000.000 - 120.000.000


Background Diversity, Equity and Inclusion are core principles at UNDP: we value diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate, we foster inclusion as a way of ensuring all personnel are empowered to contribute to our mission, and we ensure equity and fairness in all our actions. Taking a ‘leave no one behind’ approach to our diversity efforts means increasing representation of underserved populations. People who identify as belonging to marginalized or excluded populations are strongly encouraged to apply. Learn more about working at UNDP including our values and inspiring stories. UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks. Descripción Proyecto El Sistema General Regalías (SGR) creado mediante el Acto Legislativo 05 de 2011 y reglamentado a través de la Ley 1530 de 2012, se modificó con el Acto Legislativo 05 de 2019, y reglamentado por la Ley 2056 de 2020, la cual regula la organización y el funcionamiento de este. El artículo 3 de la citada Ley 2056 determina los actores del Sistema General de Regalías, dentro de los cuáles se encuentran, entre otros, la Comisión Rectora, el Departamento Nacional de Planeación y los Órganos Colegiados de Administración y Decisión – OCAD PAZ, de Inversión Regional y de Ciencia, Tecnología e Innovación. La Citada Ley, En El Artículo 9 De Consagra Las Funciones Del Departamento Nacional De Planeación Dentro Del Sistema General De Regalías, Dentro De Las Cuales Se Encuentran Entre Otras, Las Siguientes Ejercer la Secretaría Técnica de la Comisión Rectora a que se refiere la presente Ley. Prestar la asistencia técnica que se requiera para la formulación, la viabilidad de los proyectos de inversión, la realización de los ejercicios de planeación y el adecuado desempeño en la ejecución de los proyectos de inversión. Administrar el Sistema de Seguimiento, Evaluación y Control del Sistema General de Regalías. Ejercer la Secretaría Técnica de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión Regionales y Paz, establecidos por esta Ley. Ahora Bien, Mediante El Decreto 1893 De 2021 “Por El Cual Se Modifica La Estructura Del Departamento Nacional De Planeación”, Se Define En El Artículo 66 Las Funciones De La Subdirección General Del Sistema General De Regalías, Integrada Por La Dirección De Gestión y Promoción Del Sistema General De Regalías, En Adelante DGP SGR, La Dirección De Seguimiento, Evaluación y Control Del Sistema General De Regalías, DSEC, y La Dirección Corporativa. En Este Sentido, La SGSGR Tiene, Entre Otras, Las Siguientes Funciones Ejercer la Secretaría Técnica de la Comisión Rectora de conformidad con la normatividad vigente. Orientar la asistencia técnica que se requiera para la formulación, la viabilidad de los proyectos de inversión del Sistema General de Regalías (SGR), la realización de los ejercicios de planeación y el adecuado desempeño en la ejecución de los proyectos de inversión del SGR. Impartir los lineamientos para la administración del Sistema de Seguimiento, Evaluación y Control del Sistema General de Regalías. Establecer las directrices para el ejercicio de la Secretaría Técnica de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión Regionales y Paz. De Otro Lado, En Los Artículos 67, 68 y 69 Del Decreto 1893 De 2021 Se Establecieron Las Funciones De La Dirección De Gestión y Promoción Del Sistema General De Regalías, y Las Subdirecciones De Asistencia Técnica y Gestión De Proyectos, Respectivamente, Destacando Su Radio De Acción En 4 Grandes Actividades a Saber Asistencia Técnica: La DGP SGR brinda asistencia técnica en todo el territorio nacional y articula a todos los actores del orden nacional, territorial y étnico, para fortalecer las capacidades de formulación de proyectos de acuerdo con las metodologías y lineamientos definidos para el efecto por el DNP y la Comisión Rectora del SGR, en concordancia con los planes de desarrollo territoriales, que puedan ser financiados total o parcialmente con recursos del SGR; difunde de manera oportuna información de interés relacionada con la implementación del Sistema General de Regalías expedida por la Comisión Rectora u otras entidades del nivel nacional; apoya a las administraciones locales en los procesos relacionados con los ajustes a los proyectos aprobados y las rendiciones de cuentas; genera herramientas que facilitan la formulación de los proyectos de inversión como los Proyectos Tipo; brinda soporte en el manejo de los distintos aplicativos del Sistema; efectúa transferencia de conocimiento en articulación con la DSEC mediante jornadas de capacitación, talleres y encuentros a todos los actores del SGR. Estrategia de Fortalecimiento de capacidades de estructuración de proyectos a los departamentos y municipios más pobres del país: de acuerdo con lo establecido en la Ley 2056 de 2020 en su artículo 12, parágrafo 4, el diseño e implementación de esta estrategia le ha sido asignada al DNP. Secretaría Técnica del OCAD PAZ: ejerce todas las funciones asignadas para la operación del OCAD PAZ. Secretarías Técnicas de los 6 OCAD de Inversión Regional: ejerce todas las funciones asignadas para la operación del OCAD Regional. De otra parte, se creó el Sistema de Seguimiento, Evaluación y Control – SSEC, antes, Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación – SMSCE del Sistema General de Regalías – SGR, reglamentado por los artículos 164 y siguientes de la Ley 2056 de 2020 y el Decreto 1821 del 31 de diciembre de 2020, adicionado con el Decreto 804 de 2021. En virtud de lo expuesto, a través del Proyecto PNUD/DNP 75077 se realiza la gestión operativa necesaria para desarrollar distintas actividades del Sistema General de Regalías, asignadas al DNP por la Ley 2056 de 2020 y el Decreto 1893 de 2021. Alcance del Trabajo Bajo la orientación y supervisión del director técnico de la DSEC, el Profesional Especializado Gestor Regional de Proyectos SSD contribuirá en el desarrollo de actividades de la Subdirección de Seguimiento al Desempeño. Las funciones del Profesional Especializado Gestor Regional de Proyectos SSD incluirán: Contribuir y fortalecer la preparación de la programación periódica y selección de proyectos que serán objeto de visitas de seguimiento. Seguir el protocolo establecido para las visitas de seguimiento de los proyectos asociados a actividades, sociales, productivas y CTeI. Adelantar el seguimiento a las actividades relacionadas con verificación al desempeño y elaboración de conceptos técnicos. Elaborar informes y conceptos técnicos de las visitas de seguimiento. Fomentar el uso del aplicativo auditores ciudadanos. Registrar en los informes, conceptos técnicos y reportes del SSEC los aportes de los actores sociales y/o auditores ciudadanos. Brindar asistencia integral a las entidades beneficiarias y ejecutoras de recursos del SGR. Hacer seguimiento, verificación y emisión de conceptos técnicos sobre los planes de contingencia. Reportar en informes, conceptos técnicos y /o mesas técnicas. Atender mesas técnicas asociadas a la asistencia brindada por la oficina regional. Realizar el análisis de los casos asignados por la mesa de ayuda del SGR. Remitir los insumos necesarios para dar respuesta a las peticiones, consultas y/o requerimientos de los actores del Sistema General de Regalías. Cumplir con las demás actividades que se deriven de la naturaleza, objeto y alcance del contrato y que sean acordadas con el supervisor. Acuerdo Institucional El Profesional Especializado Gestor Regional de Proyectos SSD desempeñará sus actividades bajo la guía y supervisión directa del director técnico de la DSEC. Competencias Esenciales Lograr Resultados: NIVEL 1: Demostrar un enfoque en el logro de resultados de calidad e impacto. Pensar Innovadoramente: NIVEL 1: Mirar más allá de los enfoques convencionales y los métodos establecidos. Aprender Continuamente: NIVEL 1: Buscar activamente oportunidades de aprendizaje y autodesarrollo profesional y personal. Adaptarse con Agilidad: NIVEL 1: Ser flexible en gestionar el cambio y adoptar nuevas ideas, enfoques y formas de trabajar. Actuar con Determinación: NIVEL 1: Perseguir todo con motivación y empeño. Participar y Asociarse: NIVEL 1: Actuar de una manera que demuestre empatía e inteligencia emocional. Facilitar la Diversidad y la Inclusión: NIVEL 1: Tratar a todas las personas con respeto. Competencias Transversales y Técnicas Dirección y estrategia empresarial Pensamiento sistémico: Capacidad para recurrir al juicio y a un análisis objetivo de problemas. Toma de decisiones eficaz: Tomar decisiones de forma oportuna y eficaz. Gestión empresarial Gestión de proyectos: Capacidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos. Comunicación: Comunicarse de forma clara, concisa y precisa. Agenda 2030: Paz Gobernanza: Gobernanza y desarrollo territorial. Gobernanza: Administración Pública y Gobernanza Local. Gobernanza: Anticorrupción. Cualificaciones Mínimas Del NPSA Exitoso Estudios universitarios a nivel avanzado (Título de Maestría o equivalente) en Administración. Se podrán considerar personas con Título Profesional Universitario (a nivel de Pregrado) en Administración de Empresas, Administrador de Obras Civiles, Economía o Psicología. Años Mínimos de Experiencia Relevante Para personas con título profesional se requieren 2 años de experiencia relevante. Habilidades Requeridas Elaboración de informes. Análisis de información. Uso de computador y paquete de office. Habilidades Deseadas adicionales a las competencias mencionadas en la sección de Competencias Experiencia en territorio. Experiencia en gestión o inversión de recursos. Experiencia en entidades del orden territorial o nacional. Lenguaje(s) Requerido(s) Español Disclaimer Important applicant information: All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment. Candidates selected pursuant to this vacancy may be subject to UNDP’s policy on Probation upon assignment. Applicant Information About UNDP Rosters: Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. Workforce diversity: UNDP is committed to achieving diversity within its workforce. Scam warning: The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Same Posting Description for Internal and External Candidates #J-18808-Ljbffr

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información