Profesional en Trabajado Social y Cultural, Psicología, Sociología, Psicopedagogía o carreras afines con mínimo tres (3) años de experiencia en la formulación, coordinación e implementación de proyectos sociales. Amplia experiencia en pedagogía, planteamiento y desarrollo de procesos metodológicos. Mínimo dos (2) años en asesorías sobre rutas de atención a jóvenes, niñas, niños y adolescentes y población víctima del conflicto armado. • Participación en espacios de diálogo entre organizaciones sociales, poblaciones vulnerables y diversos actores (entidades públicas, privadas y de cooperación internacional). • Sistematización de experiencias y aprendizajes, producción de contenidos pedagógicos y técnicos.