[SGG422] LÍDER DE CULTURA DE PAZ - BOGOTÁ

Ayuda En Acción


La Fundación Ayuda en Acción es una organización de cooperación internacional que plantea un modelo de trabajo basado en el desarrollo territorial bajo una visión integral y con impacto regional. Esto significa una apuesta por trabajar según el análisis particular de cada territorio y la interconexión de las dinámicas sociales, económicas, políticas ambientales y culturales. **Misión**. Promovemos la solidaridad de las personas en un mundo global para impulsar que la infancia, sus familias y poblaciones que sufren pobreza, exclusión y desigualdad, desarrollen sus capacidades para conseguir sus aspiraciones de vida digna, de modo sostenible. **Visión**. Aspiramos a un mundo sin pobreza, exclusión y desigualdad. Un mundo donde las personas se ayuden unas a otras y puedan desarrollar sus capacidades, disfruten plenamente de sus derechos y participen a través de cauces democráticos en las decisiones que afectan a sus vidas para ser así los protagonistas de su propio desarrollo. Nuestro trabajo se centra en cuatro objetivos estratégicos: 1.Generar oportunidades 2) Adaptar al Cambio Climático 3) Proteger de la violencia y la intolerancia y 4) Salvar vidas. Cada uno de ellos se asocia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a los que se ha sumado Colombia y que hacen parte de la agenda prevista a 2030, que se viene desarrollando bajo el Documento CONPES 3918 “Estrategia para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia”. *** **Objetivo de la posición**: Liderar e impulsar el Programa de Cultura de Paz de la fundación Ayuda en Acción, con miras a garantizar el cumplimiento de los objetivos e indicadores estratégicos definidos para Colombia, de acuerdo con el marco de resultados institucionales, las normas y valores de la Fundación y las entidades financiadoras. *** **Principales responsabilidades**: - Contribuir en el diseño e implementación del programa de Construcción de Cultura de Paz de Ayuda en Acción en Colombia, con base en las experiências y los lineamientos institucionales, las demandas particulares del país y de cada uno de los territorios en los que desarrolla su acción. - Brindar asesoramiento estratégico y técnico al equipo nacional y los equipos regionales en temas relacionados con la Construcción de Cultura de Paz. - Desarrollar y orientar la implementación de metodologías de formación en Cultura de Paz, con énfasis particular en niños, niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres. - Orientar a los coordinadores regionales en la realización de mapeo de actores: públicos, privados, de la cooperación nacional e internacional y las organizaciones de la sociedad civil, y diseñar estrategias de articulación y relacionamiento para la formulación e implementación de iniciativas relacionadas con la Cultura de Paz. - Elaborar documentos de análisis de contexto local, regional y/o nacional, relacionados con los temas de paz en Colombia, que sirvan como base para orientar la formulación de propuestas y proyectos en la oficina nacional y las oficinas regionales. - Liderar, en conjunto con el coordinador de impacto y los coordinadores regionales, la identificación y formulación de proyectos para presentar a la cooperación nacional e internacional, pública o privada, relacionados con los temas de construcción de Cultura de Paz. - Apoyar la realización de eventos de formación, articulación, difusión y otros relacionados con la construcción de cultura de paz a nível nacional o de las oficinas regionales. - Reportar periódicamente a la Dirección de Impacto informes de avance del Programa y proponer medidas correctoras en caso de que se identifiquen necesidades de ajuste. - Garantizar la articulación estratégica y operativa de los proyectos implementados en las diferentes zonas geográficas bajo el Programa de Cultura de Paz. - Identificar necesidades de ajuste o fortalecimiento de los proyectos relacionados con la construcción de Cultura de Paz priorizados por la Oficina Nacional. - Realizar Términos de Referencia para la contratación de diagnósticos, estudios o consultorías especializadas, relacionadas al Programa “Cultura de Paz”. - Apoyar con la Dirección de Impacto en la elaboración de informes y productos requeridos por los financiadores, la oficina Nacional y la sede de AeA en España. - Identificar nuevas fuentes de financiación para las iniciativas que se formulen en temas relacionados con la Cultura de Paz - Identificar, junto con la Dirección de Impacto, las necesidades de recursos humanos (incorporaciones, y desvinculaciones); formación interna y externa y participar en procesos de selección, relacionadas con su área de trabajo. - Articular y consolidar los diferentes actores asociados a los proyectos, mantener relacionamiento con entidades necesarias para el logro de los objetivos. - Es responsable por la consecución de financiación pública y privada y la implementación de metodo

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información