Actualmente estamos buscando un Médico Epidemiólogo, altamente motivado(a) y talentoso(a) para unirse a nuestro equipo, quien se encargará de coordinar la estrategia de comunicación científica a diferentes públicos objetivos como personal médico, personal de ventas y marketing, pacientes y sociedades científicas, así como ayudar a dar soporte a la web y a los contenidos promocionales de las terapias Biox. Todo ello debe estar basado en la información científica y las evidencias aportadas por diferentes áreas de la compañía, incluyendo el área científica y el área de programas de atención clínica. Responsabilidades Dirigir el desarrollo y la autoría de documentos normativos a nivel de programa y específicos de estudio, incluidos protocolos, enmiendas de protocolos, folletos para investigadores, informes de estudios clínicos, formularios de consentimiento informado de muestra, documentos informativos y otros documentos necesarios para respaldar las interacciones y presentaciones normativas. Dirigir el desarrollo y autoría de publicaciones, incluidos manuscritos para revistas revisadas por pares, y resúmenes, presentaciones orales y presentaciones de carteles para congresos médicos/científicos y reuniones de sociedades médicas. Realizar la revisión por pares de los documentos médicos para garantizar su coherencia, precisión y claridad. Representar al área funcional en los equipos de estudios clínicos y asesorar a los equipos sobre los requisitos de contenido y formato de los documentos. Cumplir las normas reglamentarias establecidas, incluidas, entre otras, las directrices de la ICH y la FDA, los procedimientos normalizados de trabajo (PNT) de la empresa, las prácticas de trabajo y las plantillas aprobadas. Requisitos Título de médico con postgrado en Epidemiología o Bioestadística, mínimo 3 años de experiencia. Experiencia realizando búsquedas bibliográficas y preparando solicitudes de subvención, resúmenes, manuscritos, informes anuales y comunicados de prensa. Excelente dominio del inglés (tanto escrito como hablado). Fuertes conocimientos de las normativas y directrices de la FDA y la ICH. Experiencia y habilidad en maquetación y formato de documentos. Sólidos conocimientos de los métodos científicos, la ciencia y la terminología médica en el ámbito de las células madre. Disponibilidad para viajar, según sea necesario.