El Conductor Logista es el responsable del vehículo que le sea asignado; de la provisión de los servicios de transporte necesarios para la organización, su conducción segura, incluyendo el cuidado y seguimiento del mantenimiento del vehículo, en línea con los parámetros establecidos por HIAS. Así mismo, facilita apoyo con las tareas logísticas de la suboficina de HIAS Urabá de acuerdo con instrucciones provistas por su supervisor. Responsabilidades: Dar cumplimiento a las Normas de Transito Nacionales, según lo establecido en el código Nacional de tránsito de Colombia. Conducir el vehículo de la organización acorde a las instrucciones provistas por la supervisión o a quien esta delegue. Ningún vehículo podrá ser movilizado sin la autorización pertinente. Transportar al equipo de trabajo a los diferentes lugares que se requiera de acuerdo con el plan de trabajo. Transportar equipos y/o materiales requeridos para la correcta realización de las actividades, de manera ordenada y segura. Verificar las condiciones de seguridad del lugar de estacionamiento del vehículo, cierre y guarda. Verificar antes, durante y después de cada salida, el cumplimiento de los requisitos de seguridad (cinturones, airbags). Revisar diariamente la presencia del kit de primeros auxilios, el cual debe estar siempre presente dentro del carro. Mantener toda la documentación necesaria dentro del vehículo y realizar las actualizaciones respectivas al área de operaciones y la supervisión de la vigencia de la documentación. Revisar el estado del vehículo durante la jornada laboral. Hacer seguimiento que las personas que no hacen parte de la organización cuenten con la autorización previa por parte del supervisor antes de subir al vehículo. Ser responsable de los elementos que sean cargados y guardados en vehículo. Revisar semanalmente la agenda de movimientos del vehículo para la oficina y su staff (misiones, compras, diligencias) y, planear acorde a los tiempos y necesidades haciendo el reporte de cualquier novedad. Diligenciar los formatos pertinentes asignados para el uso del vehículo (planilla de movimientos, kilometraje diario, consumo de gasolina, entre otros) y hacer la entrega respectiva al área de operaciones de la suboficina. Realizar el registro de servicios de mantenimientos, fechas de vencimiento de los documentos de ley, reportando las necesidades y novedades que se presenten. Mantener el registro de desplazamientos según las instrucciones del área de operaciones de la suboficina. Reportar las necesidades de manera oportuna a su jefe inmediato (cambios de aceite, agua, frenos, estado de neumáticos, batería…). Mantener el vehículo en condiciones óptimas de limpieza (interior y exterior), seguridad y mantenimiento antes, durante y después de los recorridos. Ser responsable del funcionamiento de todos los equipos o accesorios del vehículo. Garantizar que los documentos del vehículo estén en orden y vigentes (seguros, tarjetas de tránsito, otros…), así mismo, asegurar de llevar su licencia de conducción actualizada. Apoyar en los procesos de entrega de materiales para el desarrollo de actividades en oficina o en terreno de la suboficina diligenciando las actas y recolectando las firmas que sean necesarias para tal fin. Apoyar con el traslado de materiales, herramientas, suministros, equipos, en las actividades de terreno o en cualquiera de las oficinas de HIAS en el Urabá. Apoyar con el recibo de materiales o productos de parte de los proveedores cuando el área de operaciones lo indique y sea necesario. Apoyar con el registro y control de inventarios de la oficina en la que ha sido asignado. Apoyar con diligencias según necesidades logísticas de oficina y de sus misiones. Apoyar en la evacuación del equipo en cualquier momento si hay riesgos en la zona donde se esté desarrollando las actividades. Reportar cualquier incidente o accidente con inmediatez, diligenciando los reportes necesarios. Respetar las reglas de seguridad contenidas en el protocolo de seguridad de la organización e informar de manera inmediata al Supervisor y Gerente de Operaciones, cada incidente o sensación de inseguridad. Mantener estricta confidencialidad con respecto a todas las operaciones de HIAS. Las demás asociadas a su cargo y sean asignadas por la supervisión. Requisitos: Título de Bachiller o Técnico en áreas relacionadas con la mecánica de vehículos. Licencia de conducción categoría B1 sin deudas en comparendos. Experiencia: Dos años de experiencia en actividades de conducción, seguridad en operaciones, seguimiento de planillas de movimientos y cálculo de uso de combustible. Habilidades para la gestión de seguridad en el terreno. Conocimientos técnicos en gestión de vehículos y mecánica básica. Conocimiento logístico. Experiencia con organizaciones no gubernamentales (Deseable). Conocimiento de la institucionalidad local, la geografía y el contexto en la región de Urabá. (deseable) Experiencia en contextos de emergencia (Deseable) Cursos de Seguridad (Deseable) Alineación con los valores de la organización: Acogimiento, Justicia, Empatía, Compañerismo, Coraje y Resiliencia. Demuestra integridad y ética en sus actividades. Administra su tiempo y sus prioridades eficientemente, respeta los plazos y es puntual. Demuestra determinación y proactividad. Se comunica de forma clara, concisa y responsable. Garantiza el respeto de las reglas y los procesos, así como el uso correcto de las herramientas institucionales. Facilidad de relacionamiento interpersonal. Capacidad organizativa. Capacidad para resolver situaciones cotidianas. Capacidad para trabajar en equipo y adaptación a cambios. Manejo Básico de programas Microsoft Office. #J-18808-Ljbffr