La Fundación Alianza por la Solidaridad requiere profesional WASH. Perfil: Profesionales universitarios en ingeniería sanitaria, ingeniería civil, o arquitectura, con experiencia en sistemas de abastecimiento de agua y estrategia WASH, con experiencia en proyectos relacionados con sistemas de agua, de obras civiles y/o saneamiento y/o acueductos. Con intervención en comunidades rurales, afrocolombianas e indígenas en zonas de conflicto armado y en contexto de múltiples emergencias. Objetivo del cargo: El profesional Wash tendrá bajo su responsabilidad el evaluar, diseñar, presupuestar, ejecutar y supervisar técnica y administrativamente las acciones relacionadas con el mejoramiento de servicios de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH) en contextos de emergencias para garantizar el acceso a agua segura y saneamiento básico en el marco de la ejecución de los proyectos y/o convenios que ejecuta Alianza por la Solidaridad: – Conocerá los proyectos en marcha que ejecuta la Fundación (técnica y administrativamente) en los municipios del departamento de Nariño que se prioricen. – Deberá realizar el diseño e implementación de la estrategia WASH con enfoque diferencial en las zonas de intervención teniendo en cuenta los objetivos y resultados de los proyectos en marcha. – Realizará diagnósticos y/o evaluación de necesidades básicas en agua y saneamiento básico, con enfoque diferencial de género y protección en las zonas priorizadas. – Realizará el control de la ejecución financiera de los proyectos a su cargo. – Realizará visitas técnicas, diseños (arquitectónicos y estructurales) y presupuestos de las infraestructuras familiares y/o comunitaria rehabilitar/mejorar de manera concertada con los actores claves de la intervención, teniendo en cuenta los gastos previstos en los proyectos en marcha y evaluando los aportes comunitarios. – Realizará las labores de interventoría/seguimiento técnico de las obras de construcción y brindará asistencia técnica a las familias y/o comunidades beneficiarias y a los maestros de obra, asegurando el cumplimiento de los diseños aprobados y de las normas de calidad, seguridad y economía adecuadas a la obra y al proyecto. – Estudiará y propondrá el uso de materiales y técnicas innovadoras y alternativas que garanticen la calidad y operatividad del proyecto. – Realizará o gestionará la recolección de las muestras de agua y analizará los resultados. – Garantizará el buen funcionamiento en las infraestructuras familiares y /o comunitarias rehabilitadas / mejoradas, así como se estará a cargo de las formaciones para el correcto uso y mantenimiento. – Elaborará planes de capacitación y diseñará material pedagógico para las actividades de capacitación del componente Agua, Saneamiento e Higiene de acuerdo con el entorno socio cultural y con enfoque de género y edad.