(RFP300321) CONSULTOR - IT - REGIÓN AMÉRICAS

Alliance Bioversity & Ciat


Justificación: El consultor apoyará al equipo de IT global, específicamente en el fortalecimiento del sistema de monitoreo y gestión del portafolio de proyectos tecnológicos. Su contribución permitirá mejorar la trazabilidad, visualización, análisis y priorización de iniciativas IT, alineadas con los objetivos estratégicos de la Alianza. Antecedentes: La Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) brinda soluciones científicas que aprovechan la biodiversidad agrícola y transforman los sistemas alimentarios de una manera sostenible para mejorar la vida de las personas. Las soluciones de la Alianza abordan las crisis mundiales de malnutrición, cambio climático, pérdida de la biodiversidad y degradación ambiental. Con colaboraciones novedosas, la Alianza genera evidencia e integra innovaciones para transformar los sistemas alimentarios y los paisajes a fin de sostener el planeta, impulsar la prosperidad y nutrir a las personas. Dentro de este ecosistema, están los departamentos de soporte. El área de IT, en particular, requiere fortalecer su capacidad para monitorear estratégicamente el portafolio de proyectos tecnológicos, asegurando una adecuada priorización, seguimiento, gestión de riesgos y alineación con los objetivos institucionales. Esta necesidad ha sido identificada como clave para mejorar la eficiencia operativa, facilitar la toma de decisiones basada en datos y promover una cultura de mejora continua en la gestión tecnológica. Objeto: Entregar e implementar un sistema funcional y operativo de monitoreo estratégico del portafolio de proyectos IT, listo para su uso inmediato. Debe permitir decisiones basadas en datos, seguimiento de riesgos y priorización tecnológica. Alcance del objeto : La consultoría incluirá: Documentación estructurada y entregable del estado actual del portafolio y sus procesos, con evidencias y visualizaciones Desa rrollo de flujos de trabajo, dashboards y herramientas de visualización. Capacitación a equipos internos en metodologías ágiles y uso del sistema. Entrega de manuales técnicos y acompañamiento en el despliegue inicial. Generación de reportes técnicos periódicos con hallazgos y recomendaciones. Requirements Entregables a desarrollar: Realizar un diagnóstico inicial del portafolio de proyectos IT de la organización, identificando brechas, fortalezas y oportunidades de mejora en los procesos de seguimiento, visualización de datos y toma de decisiones estratégicas. Diseñar e implementar directamente mejoras funcionales y operativas en el sistema de gestión del portafolio, incluyendo tableros, alertas y paneles automatizados con métricas acordadas que permita registrar, visualizar y priorizar de manera efectiva las iniciativas tecnológicas en curso y futuras. Capacitar mediante talleres prácticos a los equipos internos usando el sistema desarrollado, incluyendo prácticas de carga de datos reales y simulación de gestión de proyectos. En la adopción de metodologías ágiles, enfoques LEAN y buenas prácticas en gestión de proyectos, mediante sesiones de formación, talleres participativos y documentación técnica. Creación de tableros de control (dashboards) que faciliten el seguimiento visual de avances, riesgos y cuellos de botella del portafolio IT, orientados a la toma de decisiones por parte del área de IT y otros actores estratégicos. Diseñar y entregar un manual técnico de buenas prácticas, adaptado al contexto organizacional, que sirva como guía para la gestión del portafolio de proyectos IT y el uso de herramientas colaborativas implementadas. Brindar acompañamiento técnico puntual durante el despliegue inicial del sistema de seguimiento, con el fin de facilitar su adopción por parte de los equipos, sin asumir funciones operativas o de supervisión directa. Entregar informes técnicos que evidencien productos implementados, funcionalidad comprobada, análisis de uso por parte de usuarios clave y propuestas de mejoras adicionales, en caso de ser necesarias Criterios de eligibilidad: Experiencia en gestión de portafolios IT, gestión de proyectos, metodologías ágiles y gestión de proyectos LEAN. Amplia experiencia en la implementación de herramientas de seguimiento de proyectos, gestión de backlogs , desarrollo de marcos de priorización, prácticas de estimación y elaboración de presupuestos. Sólido dominio de herramientas para el seguimiento de proyectos, gestión de tareas y alineación estratégica, como Jira Software, Jira Product Discovery u otras plataformas similares. Conocimiento de diversas metodologías de gestión de proyectos (Agile, Scrum, LEAN, etc.) y capacidad para adaptar los enfoques según las necesidades organizacionales. Se valoran altamente la apertura mental y la adaptabilidad. Nivel avanzado de inglés (oral y escrito). Experiencia en el diseño y gestión de flujos de trabajo y tableros en Jira. Conocimiento en procesos/técnicas de priorización de proyectos. Lugar para ejecutar la consultoría: Región de las Américas. Esta es una búsqueda nacional colombiana. Duración de la consultoría: El tiempo estimado para la ejecución de la consultoría es hasta diciembre, 2025. A partir de la firma del contrato. Benefits Aplicaciones: Los interesados deben enviar al correo de la siguiente información: Una propuesta técnica con una breve declaración de no más de dos (2) páginas de texto. Una Hoja de Vida que incluya dos (2) referencias. Una propuesta presupuestaria que incluya, como mínimo, tarifas por hora, por día o por entregables, gastos de viaje y otros costos directos e indirectos. Fecha de cierre de aplicaciones: 4 de julio de 2025 Tenga en cuenta que solo se contactará a los candidatos preseleccionados.

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información