Educación: Grado técnico o tecnología preferiblemente en áreas de logística, cadena de suministro, industrial o procesos productivos. Experiencia: (12) doce meses, relacionada con las actividades descritas y/o requeridas para el cargo Funciones/Actividades : Desarrollar las actividades relacionadas con la compra y venta de café u otros servicios que la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, en su condición de administradora del Fondo Nacional del Café, realice con Almacafé, siguiendo los lineamientos institucionales aplicables. Realizar el diligenciamiento y registro correcto y oportuno de los movimientos, documentos y/o facturación que respalden las actividades de la cadena de suministro (recepción, almacenamiento, distribución, trilla y torrefacción) en los sistemas de información habilitados por la organización o el cliente, con el fin de asegurar la exactitud, trazabilidad y oportunidad de las operaciones a cargo. Consolidar y analizar los movimientos y operaciones registradas en el sistema de información, facilitando así la generación de reportes e indicadores asociados a la cadena de suministro. Programar las actividades operativas correspondientes, teniendo en cuenta, la planificación y la capacidad instalada de cada sitio, así como los procedimientos e indicaciones de la organización y las especificaciones del producto, para asegurar el cumplimiento de los objetivos establecidos en cada proceso. Recibir, verificar y almacenar los productos y/o pedidos, según la programación de proveedores y las especificaciones del cliente y de la organización, asegurando así la identificación, trazabilidad y capacidad de respuesta en el manejo y almacenamiento de mercancías. Programar y despachar el producto y/o pedidos según el alistamiento, la planificación de transporte, las especificaciones del destino y los procedimientos de la organización, asegurando así una entrega efectiva y eficiente al cliente. Desarrollar el inventario de mercancía en los sitios correspondientes, considerando los movimientos y registros de la operación, con el objetivo identificar discrepancias entre los registros y los movimientos físicos de mercancía, así como el inventario físico en comparación con lo reportado en el sistema de información, garantizando además la optimización del espacio. Aplicar los controles definidos por la organización en los procesos en los que participa, con el objetivo de garantizar la eficiencia, efectividad y seguridad de dichos procesos.