(P-654) DIRECTOR DE DISEÑO E INGENIERÍA DE SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO

D&t Proyectos


Buscamos un profesional senior en ingeniería (civil, mecánica o afín), con más de 10 años de experiencia en el diseño, coordinación y gestión de sistemas de protección contra incendios (SPCI), y al menos 5 años liderando equipos técnicos de alto rendimiento. Esta persona será la cabeza técnica de la empresa, y de ella dependerá toda la ingeniería que respalda las soluciones que D&T; Proyectos entrega a sus clientes. Será responsable de garantizar la excelencia técnica, la integridad normativa y la eficiencia operativa de todos los diseños, especificaciones, planos, cálculos y documentos técnicos de la organización. Su rol es estratégico: conectará la ingeniería con las áreas comercial, operativa y directiva, aportando liderazgo, criterio técnico sólido y visión de innovación. Modalidad de trabajo: 100% presencial Rango salarial: $5.000.000 a $7.000.000, según experiencia y perfil del candidato. Existe la posibilidad de bonos adicionales por desempeño. Responsabilidades Clave: Liderar técnica y estratégicamente el área de diseño y coordinación BIM, asumiendo la responsabilidad sobre el enfoque, alcance y calidad de toda la ingeniería desarrollada por la empresa. Definir y mantener estándares, metodologías, procesos y políticas que aseguren la excelencia técnica y el cumplimiento normativo en todos los entregables. Supervisar, validar y avalar estudios, modelos 3D, cálculos hidráulicos, memorias técnicas, planos y documentación oficial dirigida a clientes, interventorías y autoridades competentes. Tomar decisiones críticas frente a problemáticas técnicas complejas, brindando asesoría especializada a la gerencia y a la dirección comercial para estructurar soluciones viables y eficaces. Integrar de manera coherente los procesos de ingeniería con las áreas comercial, operativa, de construcción y mantenimiento, garantizando alineación técnica y operativa. Impulsar la transformación digital del área mediante la adopción de herramientas BIM, automatizaciones y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Gestionar el desarrollo del equipo técnico a través de procesos de formación, acompañamiento, evaluación y atracción de talento. Representar la voz técnica de la compañía en escenarios con clientes estratégicos, gremios, interventorías y entes reguladores. Habilidades técnicas: Se requiere dominio avanzado de software BIM como Revit, Navisworks, AutoCAD y BIM 360, así como un conocimiento experto en normativas internacionales (NFPA, FM Global) y regulaciones locales como la NSR-10, RAS y RETIE. Es indispensable contar con amplia experiencia en el diseño, revisión y validación de sistemas hidráulicos, detección y extinción de incendios, además de una sólida capacidad para liderar proyectos complejos desde la etapa de ingeniería conceptual hasta la puesta en marcha. Se valora un enfoque orientado a la eficiencia técnica, escalabilidad de soluciones y mejora continua de procesos. Habilidades blandas: Se espera un liderazgo técnico con visión estratégica, acompañado de una alta capacidad para tomar decisiones críticas con rigor técnico. La comunicación efectiva y asertiva con perfiles técnicos, gerenciales y comerciales es esencial, al igual que un fuerte sentido de responsabilidad, ética profesional y criterio. Se valora especialmente la adaptabilidad y una mentalidad innovadora frente a nuevas tecnologías y metodologías que fortalezcan el desarrollo del área. Formación deseable: El perfil ideal incluye formación profesional en ingeniería civil, mecánica o afines, complementada con estudios de especialización o maestría en gerencia de proyectos, ingeniería de protección contra incendios, BIM Management o campos relacionados. Se consideran un valor agregado las certificaciones profesionales como NFPA (CFPS o equivalentes), Autodesk Certified Professional, PMP o LEED AP. Indicadores de gestión del cargo: El desempeño se evaluará con base en la calidad técnica y el cumplimiento de los proyectos ejecutados, el nivel de madurez técnica y BIM alcanzado por el área de diseño, el grado de satisfacción del cliente técnico e interventorías, y la capacidad de respuesta frente a retos complejos. Adicionalmente, se valorará el número de iniciativas implementadas en mejora continua, estandarización y automatización de procesos.

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información