En el ámbito educativo, liderar estrategias de convivencia positiva y bienestar emocional es fundamental para crear un entorno seguro, inclusivo y respetuoso. Nuestro colegio busca a un profesional comprometido con la formación integral de los estudiantes que lidere procesos relacionados con gestión de la convivencia escolar, promoción del bienestar emocional y desarrollo socioemocional. Funciones principales: Promover una cultura escolar basada en el respeto, inclusión y sana convivencia, alineada con el proyecto educativo institucional y valores del colegio. Diseñar, implementar y hacer seguimiento a planes y estrategias de bienestar socioemocional para estudiantes, en articulación con docentes, familias y otros equipos de apoyo. Liderar la implementación de políticas y protocolos de salvaguarda y protección infantil, garantizando espacios seguros para todos los miembros de la comunidad escolar. Gestionar casos individuales relacionados con convivencia o bienestar, articulando acciones con los equipos directivos, psicorientadores y docentes. Coordinar campañas preventivas y formativas relacionadas con habilidades para la vida, manejo de emociones, resolución pacífica de conflictos y ciudadanía digital. Acompañar y asesorar a los equipos académicos y de apoyo en la aplicación de estrategias de intervención en aula y manejo de situaciones sensibles. Fomentar la participación activa de los estudiantes en la construcción de ambientes positivos, a través de programas de mediación, liderazgo o vocerías estudiantiles. Elaborar informes de seguimiento y análisis de indicadores relacionados con convivencia escolar y bienestar. Perfil profesional: Profesional en Psicología, Trabajo Social, Pedagogía, Educación o carreras afines. Deseable especialización o estudios complementarios en áreas como: Educación, Convivencia Escolar, Neuropsicología Educativa, Derechos de la Infancia, Salud Mental Escolar o afines. Mínimo 3 años de experiencia comprobada en contextos escolares o educativos, liderando procesos relacionados con: Gestión de la convivencia escolar Promoción del bienestar emocional y desarrollo socioemocional Prevención y atención de situaciones de acoso, maltrato o vulneración de derechos Implementación de políticas de salvaguarda y protección infantil Es fundamental contar con profesionales comprometidos con la formación integral de los estudiantes y la creación de un entorno seguro y respetuoso.