ESPECIALISTA EN DESARROLLO DE CAPACIDADES - BRASIL | MA-827

American Bar Association


**Proyecto para aumentar la voz de los trabajadores y hacer frente al trabajo forzoso, **trabajo infantil y otras infracciones laborales en las zonas ganaderas **de BRASIL y PARAGUAY - **Especialista en desarrollo de capacidades** **Antecedentes de ABA ROLI** La Iniciativa del Estado de Derecho de la Asociación Americana de Abogados (ABA ROIL) se creó en 1990 como un proyecto de servicio público de la ABA para promover el Estado de Derecho en todo el mundo y ha implementado programas de reforma legal en más de 100 países. Junto con socios como jueces, fiscales, abogados, colegios de abogados, escuelas de derecho, administradores de tribunales, legislaturas, ministerios de justicia y organizaciones sociales, ABA ROLI diseña programas que responden a las necesidades locales y que dan prioridad a las soluciones sostenibles para los apremiantes desafíos del Estado de Derecho. **Antecedentes del proyecto** ABA ROLI anticipa un nuevo proyecto para aumentar la voz de los trabajadores y hacer frente al trabajo forzado, el trabajo infantil y otras violaciones laborales en las zonas ganaderas de Brasil y Paraguay. Los principales objetivos del proyecto son: (1) fortalecer la capacidad de las organizaciones de trabajadores y organizaciones de la sociedad civil para identificar las violaciones laborales y abogar en nombre de los trabajadores en las áreas de cría de ganado de Brasil y Paraguay; (2) aumentar la resistencia organizativa de las organizaciones de trabajadores y organizaciones de la sociedad civil; (3) aumentar la capacidad de las organizaciones de trabajadores y organizaciones de la sociedad civil para proporcionar servicios que aborden las violaciones laborales para los trabajadores y sus familias; y (4) aumentar el compromiso de las organizaciones de trabajadores y organizaciones de la sociedad civil con las partes interesadas del sector privado para abogar por mejores condiciones de trabajo. **Especialista en desarrollo de capacidades** **Responsabilidades**: - Responsable de organizar y gestionar todas las actividades relacionadas con la implementación de cada componente del Proyecto; - Bajo la supervisión del Director del Programa, el EDC supervisará y será responsable del desarrollo y la ejecución de las actividades sustantivas del proyecto de acuerdo con los planes operativos, las limitaciones presupuestarias y los plazos preestablecidos para la finalización con éxito de los objetivos del proyecto, incluidos, entre otros, los planes de trabajo del proyecto, el plan de seguimiento y evaluación, la gestión de especialistas jurídicos y consultores voluntarios, y la organización y gestión de las actividades de formación en el país anfitrión; - Responsable de la publicidad de las actividades y objetivos relacionados con el Proyecto; - Trabajará en coordinación con las diferentes instituciones y sectores que trabajan en la prevención de la trata de personas, el trabajo forzoso e infantil; - Contribuye a la redacción de los informes mensuales y trimestrales del programa en cumplimiento de la normativa del donante; - Sistematiza y organiza la información y los resultados de los talleres, verificando su calidad, y genera informes sobre los talleres de formación según se solicite; - Mantiene actualizado el flujo de información del programa para permitir la realización puntual de análisis e informes; - Ayuda a redactar informes y publicaciones de cara al público para destacar el proyecto, según sea necesario; - Colabora con los socios y las autoridades locales para garantizar que el proyecto y las operaciones cumplan con las leyes locales, las políticas de ABA y las leyes y reglamentos del donante; - Proporciona apoyo logístico y administrativo al proyecto en coordinación con el asistente administrativo y el director financiero del proyecto; - Cuando sea necesario, traduce los materiales de apoyo como parte de las actividades de formación del proyecto; - Realiza todas las actividades relacionadas con el puesto, incluyendo las indicadas por el Director del Programa y desde la sede de ABA ROLI. **Requisitos básicos**: - Un mínimo de tres (3) años de experiência profesional en el desarrollo de la capacidad humana e institucional de la sociedad civil, incluida la cultura organizativa, la colaboración estratégica y el aprendizaje entre iguales; - Capacidad para utilizar los datos y desarrollar una formación a medida para la sociedad civil; - Conocimiento de las herramientas de evaluación de la capacidad, la realidad del sistema y el análisis de las redes sociales; - Conocimiento de los principales problemas laborales de la ganadería y/o de los sectores agrícolas relacionados, como el trabajo forzado, el trabajo infantil, la discriminación de género y la explotación laboral; - Capacidad para cumplir los plazos, alcanzar los objetivos y proporcionar todas las aportaciones necesarias para los resultados; - Se requiere fluidez en portugués y/o español y ta

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información