**Organización**:Heartland Alliance International (HAI) **Puesto**:Asesor/a legal **Lugar de trabajo**:Barranquilla - Colombia **Tipo de contrato**:Contrato a término fijo **Número de vacantes**:Uno (1) **General** Heartland Alliance International (HAI) es una entidad sin ánimo de lucro con sede principal en Chicago, EEUU. Fue creada con la misión de promover los derechos humanos y proveer servicios a comunidades que viven, en situaciones de alta vulnerabilidad, pobreza o en contextos de conflicto o violencia. HAI trabaja para proveer sistemas de apoyo y protección que sean de alta calidad y sostenibles. Los programas globales de HAI en salud pública trabajan con organizaciones locales para comprometer a las comunidades en la entrega de servicios de salud, la construcción de capacidades, el apoyo, y la movilización de la comunidad para las personas más marginadas y en mayor riesgo en el mundo. Nuestro objetivo es organizar y empoderar a las poblaciones altamente vulnerables a nível local, para que sean auto-sostenibles y aboguen por sí mismos. HAI actualmente implementa proyectos en cerca de una docena de países en América latina y el Caribe, África y el medio oriente. **Proyecto Protección, Apoyo Social y Transito Seguro para Migrantes -PASOS** HAI implementará el proyecto PASOS para garantizar que los venezolanos (refugiados, solicitantes de asilo y migrantes vulnerables), particularmente en áreas desatendidas, disfruten de una mejor protección y salud para satisfacer sus necesidades generales. PASOS logrará sus metas a través de cuatro objetivos estratégicos**:1) **Fortalecer los mecanismos de protección basados en la comunidad para los y las sobrevivientes de VBG y las personas migrantes en situación de riesgo; **2) **Las personas migrantes tienen mayor acceso a servicios de salud de calidad (Salud materna y reproductiva, salud mental, promoción de la higiene); **3) **Proteger y garantizar los derechos de la población migrante bajo la ley colombiana, a través de orientación y asistencia legal, y **4) **Las personas caminantes tienen acceso a recursos esenciales a lo largo de la ruta migratoria. **Objetivo del Cargo** Junto y bajo supervisión de la Coordinación Regional y la Gerencia de Proyecto, el/la asesor/a legal será responsable de proveer asistencia jurídica y orientación legal a la población participante del proyecto PASOS. Asimismo, realizará la implementación de la estrategia de acceso a servicios de protección y justicia para la población migrante venezolana (Refugiados, solicitantes de asilo y migrantes en situación de vulnerabilidad) que se diseñará para el proyecto. **Posición dentro de la Organización** El/la Asesor/a Legal reporta directamente a la Coordinación Regional, a la Gerencia del Proyecto PASOS y a la Dirección de Proyectos Humanitarios. Las relaciones funcionales esenciales son con la Coordinación Regional, la Gerencia PASOS y Coordinación Legal. **Responsabilidades a Desarrollar** Las responsabilidades del cargo se basan principalmente en cuatro (4) aspectos: **1. **Capacitación **y formación: - Apoyar la capacitación en terreno de los equipos regionales de HAI. - Apoyar la logística y convocatoria para la capacitación a Instituciones y organizaciones sobre aspectos jurídicos y manejo de casos legales en las diferentes áreas de intervención de HAI, capacitaciones que serán lideradas por el/la Coordinador/a Legal. - Concertar con los coordinadores-as de terreno todas las actividades a realizar, teniendo siempre de base las planificaciones generales que se hagan en cada zona de intervención. - Atender las visitas del Coordinador/a Legal a la zona de trabajo y planear objetivos técnicos en cada visita. - Apoyar al Coordinador/a Legal para que los equipos regionales de HAI conozcan los mecanismos de protección, protocolos de remisión y rutas de atención para orientar adecuadamente a los participantes. **2. Trabajo técnico en terreno**: - Dar asesoría jurídica y orientación legal a población migrante basado en la Constitución Política, normatividad y en la jurisprudencia vigente en Colombia. - Dar asesoría jurídica y orientación legal a población víctima del conflicto armado basado en la ley 1448 de 2011 y sus Decretos reglamentarios 4633, 4634 y 4635 - Asegurar que las actividades de asesoría legal en terreno se realicen con una óptima calidad; - Apoyar el manejo de casos de VBG y PSAE desde el punto de vista jurídico y de acceso a la justicia. - Orientación, asesoramiento y acompañamiento a los participantes en la instauración de herramientas jurídicas para el restablecimiento de sus Derechos. - Realizar estudios de caso y definir el procedimiento jurídico y legal a seguir en estrecha concertación con el/la Coordinador/a Legal. - Representar, en caso de ser necesario, a los participantes durante un proceso o instancia judicial. - Realizar seguimiento personalizado a cada uno de