La Fundación Alianza por la Solidaridad requiere técnico monitoreo seguimiento y sistematización de proyectos financiados por cooperación internacional. Perfil: Preferiblemente profesionales en economía, administración de empresas, administrador público, del área de ciencias sociales, estadística o afines. Objetivo del cargo: Responsable de realizar el monitoreo, acompañamiento, consolidación de informes, seguimiento a indicadores, evaluación del proyecto, para el cumplimiento de metas y resultados esperados asegurándose que se cumpla con los requisitos de informes de desempeño de los donantes. Responsabilidades: A) Coordinar con el equipo de monitoreo y sistematización de la fundación alianza por la solidaridad para el diseño de sistemas sólidos de monitoreo como creación de formatos, fichas y análisis de información para realizar el seguimiento adecuado de indicadores y consolidar informes. B) Gestionar la recopilación de datos de bases de datos internas y externas, crear y alimentar bases de datos, realizar análisis y presentar informes sobre los indicadores de gestión de los proyectos. C) Promover la transferencia de conocimientos en procesos de monitoreo, evaluación y elaboración de informes internos y externos. D) Formular estrategias y lineamientos para el seguimiento, evaluación y procesos de rendición de cuentas en el marco de la implementación de proyectos a nivel nacional. E) Acompañar el desarrollo del plan de gestión del proyecto que establece indicadores y metas de desempeño cuantificables específicos para objetivos generales y actividades y establecer sistemas de monitoreo para medir el progreso del o de los proyectos. F) Consolidar y elaborar informes generales del proyecto para la toma de decisiones desde el nivel estratégico (informes consolidados de beneficiarios por líneas programáticas, etc.). Así como apoyar la redacción de informes técnicos y financieros y realizar aportes críticos, retroalimentación y evaluaciones para informar cambios en los enfoques del o del proyecto. G) Acompañar a las coordinaciones de proyectos y de oficinas para la adaptación de las estrategias de intervención de acuerdo al enfoque diferencial, territorial, acción sin daño, y de derechos que rige a la fundación. H) Desarrollo de materiales y documentos técnicos que permitan realizar una implementación adecuada. I) Mantener una comunicación fluida con todo el equipo de alianza por la solidaridad, organismos gubernamentales y no gubernamentales y las instituciones donantes. J) Garantizar la confidencialidad de la información. K) Las demás funciones que le asigne su jefe inmediato acordes con la naturaleza del cargo. L) Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST. Para información de futuras convocatorias y ofertas laborales, los invitamos a seguirnos en las redes sociales en el Comparta la información utilizando los botones de las redes sociales. Requisitos y experiencia: Al menos dos (2) años de experiencia en el diseño, manejo e implementación de actividades de monitoreo y evaluación de proyectos basados en resultados en ONG´s de ayuda humanitaria y/o de desarrollo, organismos de cooperación o afines. – Conocimiento de procedimientos de informes, mejores prácticas, directrices y herramientas para el monitoreo y la evaluación, especialmente la evaluación de impacto. – Experiencia en evaluación de proyectos de ayuda humanitaria y/o desarrollo, en evaluación de necesidades, elaboración de estudios de línea de base en comunidades, y en el manejo de base de datos de beneficiarios. – Conocimiento en herramientas prácticas para agilizar la asistencia en emergencias. – Experiencia analizando datos cuantitativos y cualitativos. – Excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal. – Excelentes habilidades en manejos de software, plataformas y Excel. – Excelentes habilidades en gestión de datos. Otros conocimientos: – Conocimiento de gestión del ciclo proyectos – PCM (marco lógico, sistemas de monitoreo o afines). Gestión de proyectos. – Se valorara positivamente manejo de herramienta KOBO, conocimiento en el desarrollo de diagnósticos comunitarios ( análisis de vulnerabilidad) Competencias específicas: – Conocimiento previo y capacidad de interlocución con organizaciones locales políticas, sociales, autoridades, organismos internacionales, agencias y donantes. – Capacidad liderazgo, negociación, planificación, establecimiento de prioridades, adaptabilidad, iniciativa y motivación. – Capacidad de organización, de análisis y síntesis, supervisión y trabajo en equipo. Ciudad: Sede Bogotá, con disponibilidad para viajar a las diferentes zonas donde alianza por la solidaridad ejecuta acciones. Contrato: contrato laboral a término fijo, con posibilidad de prórroga donde se evaluará la posibilidad de continuidad en la organización. Plazo máximo para aplicar: 21 de octubre de 2018 Fecha de incorporación: Inmediata Correo electrónico: Las personas interesadas deberán presentar su cv detallado hasta el 21 de octubre/18 a la dirección de correo electrónico: indicar en el asunto nombre del cargo “técnico monitoreo, seguimiento y sistematización” Importante: Sólo serán analizadas las hojas de vida que cumplan con todos los requisitos solicitados y que sean enviadas en la fecha indicada *se contactará únicamente con aquellos/as candidatos/as preseleccionados/as.