CONVOCATORIA PROYECTO EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DE EQUIDAD

Ofertasynegocios


Se requieren licenciados y psicólogos con experiencia en el área de discapacidad o talentos excepcionales para proyecto de educación inclusiva y de equidad. Experiencia en modelos educativos, pedagogías o didácticas flexibles. – Maestros de apoyo – Modelos lingüísticos – Intérpretes de lenguas de señas colombianas LSC Los perfiles requeridos son: Maestro tiflólogo: Licenciados en educación, o educación especial, con capacitación en tiflología y experiencia en el manejo de estudiantes con discapacidad visual. Debe certificar experiencia de dos (2) años en la atención educativa de población con capacidad visual en modelos educativos, pedagogías o didácticas flexibles. Maestro bilingüe: Licenciados en educación, educación especial o psicólogos con estudios complementarios o especialización en el área de discapacidad o talentos excepcionales. Debe certificar experiencia de dos (2) años en la atención educativa de población con discapacidad o talentos excepcionales en modelos educativos, pedagogías o didácticas flexibles. Maestro de apoyo: Licenciados en educación, o educación especial con estudios complementarios o especialización en el área de discapacidad (intelectual, auditiva, visual, otras). Debe certificar experiencia de dos (2) años en la atención educativa de población con discapacidad intelectual en modelos educativos, pedagogías o didácticas flexibles. Intérprete de lenguas de señas colombianas LSC: – Normalista superior o bachiller con acreditación en nivel IV en lengua de señas colombianas LSC o con 2 niveles complementarios en LSC. Debe certificar experiencia de dos (2) años en interpretación en lengua de señas colombiana a estudiantes con discapacidad auditiva. – Licenciados en educación con acreditación en nivel IV en lengua de señas colombianas LSC o con dos niveles complementarios en LSC. Debe certificar experiencia de dos (2) años como docente bilingüe con estudiantes con discapacidad auditiva. Modelos lingüísticos: Licenciados sordos o normalistas superiores sordos o bachilleres sordos usuarios de la lengua de señas colombiana. Debe certificar experiencia de dos (2) años como modelo lingüístico en lengua de señas colombiana a estudiantes con discapacidad auditiva. Lugar de trabajo: Departamento del Huila. Indispensable: Adjuntar soportes de formación académica y experiencia laboral.

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información