Implementa prácticas agrícolas sostenibles en Colombia Solidaridad es una organización que trabaja con más de 50 países y cuenta con unidades de negocio enfocadas en productos agrícolas. En el sector del café, nos estamos comprometiendo a promover prácticas agrícolas sostenibles a través de labores técnicas de campo. Nos buscan un Técnico(a) de Campo para implementar y supervisar prácticas agrícolas sostenibles en el departamento del Huila. Esta oportunidad ofrece la posibilidad de trabajar en proyectos innovadores que impulsen prácticas amigables con el clima en Colombia. El objetivo principal es facilitar la implementación de prácticas agrícolas sostenibles y extensión rural en el sector del café mediante labores técnicas de campo. Para ello, realizaremos: - Seguimiento y acompañamiento al mecanismo inclusivo del Proyecto «De la finca al consumidor: Café Nespresso sostenible y con trazabilidad del Huila- Colombia». - Coordinación con SKN Caribecafé sobre actividades técnicas del proyecto para responder a los requerimientos del donante GIZ. - Liderazgo en la compra de materiales e insumos para la entrega del capital semilla en especie para jóvenes emprendedores del proyecto, según procedimientos financieros de GIZ. - Organización y ejecución del encuentro de premiación de jóvenes cafeteros en el departamento del Huila. - Coordinación con SKN Caribecafé para el proceso de acompañamiento a apoyar la implementación de proyectos de emprendimiento que reciben el capital semilla en el marco del proyecto. Además, mantendremos una adecuada comunicación con GIZ en temas de seguimiento del proyecto, utilizando formatos oficiales. Recibirás y resolverás todas las inquietudes administrativas por parte de SKN y nuestro equipo. Requisitos mínimos: - Título profesional en ingeniería agronómica, administración, ciencias sociales o áreas afines. - Experiencia mínima de 2 años en proyectos de sostenibilidad con enfoque social, temas educativos a comunidades rurales. - Capacidad demostrada para facilitar procesos de formación con mujeres y jóvenes rurales. - Afinidad con tecnologías digitales y educación virtual. - Buena capacidad de autogestión y habilidades comunicativas. - Empatía y experiencia en trabajo con productores de café. - Disponibilidad para viajar. - Cumplir con los requisitos legales para ejercer esta actividad económica y estar en capacidad de facturar conforme lo exige la ley colombiana. - Trayectoria demostrable de acuerdo al tiempo de experiencia indicado. - Declaración de causas de inhabilidad para trabajar con nuestra organización. Si te consideras candidato(a), envíanos tu hoja de vida (con soportes), carta de motivación (1 hoja) y propuesta económica hasta el 12 de julio de 2024, al correo electrónico jonathan.obregoso@solidaridadnetwork.org , con el asunto