PROFESIONAL PSICOSOCIAL ENTORNOS PROTECTORES

Ofertasynegocios


Alianza por la Solidaridad se encuentra en la búsqueda de profesionales en psicología, y/o carreras afines con experiencia en temas de construcción de paz, fortalecimiento organizativo/comunitario, enfoque de género y diferencial para proyecto con ACNUR de la ONU. Con experiencia en proyectos con actividades de carácter social y/o comunitario y/o con enfoque en fortalecimiento de entornos protectores, con experiencia en proyectos de ayuda humanitaria y/o desarrollo, con conocimiento en metodologías y herramientas de trabajo comunitario, entre otras. Objetivo del cargo: Planificar, organizar e implementar actividades para la consolidación de entornos protectores a través de prácticas deportivas y expresiones culturales propias, que promuevan el sentido de pertenencia étnica, derechos y su autoprotección frente a situaciones de violencia, reclutamiento forzado, explotación sexual, consumo de sustancias psicoactivas y otros peligros relacionados con el conflicto con niños, niñas y jóvenes, así como la creación y el fortalecimiento de alianzas con organizaciones sociales, entidades privadas, gobiernos locales y otros que contribuyan a la prevención de violencias desde la práctica deportiva, que entre otras tendrá las siguientes responsabilidades: – Liderar y coordinar las actividades del componente psicosocial en el marco del proyecto financiado por ACNUR, que ejecuta Alianza por la Solidaridad – Realizar acompañamiento y orientación psicosocial con instructores deportivos, docentes, líderes, lideresas y cuidadores sobre prevención del maltrato, reclutamiento y consumo de sustancias psicoactivas y la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes-ESCNNA. – Realizar sesiones de orientación psicosocial individuales de acuerdo a casos de vulneración de derechos de NNA reportados. – Desarrollar capacidades individuales y colectivas en NNAJ que permitan la consolidación de procesos organizativos propios, a partir de la realización de encuentros pedagógicos y la generación de espacios de intercambio deportivo y cultural. – promover desde el deporte y las prácticas tradicionales, su identidad cultural, sus derechos, su participación y su autocuidado y protección. – fortalecer los mecanismos de protección, de capacidades de liderazgo y de proyección comunitaria en NNAJ – Apoyar la participación en espacios comunitarios orientados a la protección de NNA y la defensa territorial – Gestionar acuerdos institucionales para la capacitación de instructores deportivos y/o fortalecimiento de entornos protectores comunitarios. – Apoyar a la población meta en la práctica de expresiones culturales como danza y música folclórica. – Realizar jornadas de formación en cada zona con NNA sobre: Derechos, con énfasis en protección integral; Liderazgo y organización; Gestión y participación comunitaria – Apoyar en la dinamización de espacios comunitarios y/o distritales donde participan NNAJ – Diseñar e implementar campaña comunitaria para el Buen Trato y la Protección Infantil – Apoyar intercambios deportivos realizados en articulación con Instituciones Educativas Públicas de cada zona, Entre otras.

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información