INGENIERO/A DEVOPS DE PLATAFORMA Y AUTOMATIZACIÓN (REMOTO) QOW346

Personal Y Seguridad


Ingeniero/a DevOps de Plataforma y Automatización (Remoto) ¿Eres un/a Ingeniero/a DevOps apasionado/a por la automatización y por mejorar la experiencia de otros ingenieros? Si te encanta construir herramientas que simplifican la vida y aceleran el despliegue, ¡te estamos buscando! En nuestro equipo, buscamos un/a Ingeniero/a DevOps de Plataforma y Automatización para conectar y potenciar a nuestros equipos de ingeniería e infraestructura. Tu misión será crear herramientas, abstracciones, scripts y automatizaciones que simplifiquen el desarrollo, despliegue, operación y mantenimiento de nuestras plataformas tecnológicas. Este rol es clave para acelerar el delivery, mejorar la consistencia de los entornos y facilitar la resiliencia operativa con soluciones replicables y seguras. ¿Qué harás en este rol? - Diseñar, mantener y evolucionar pipelines de integración y despliegue continuo (CI/CD). - Crear scripts, utilidades y abstracciones que automaticen procesos repetitivos en entornos de desarrollo, QA, staging y producción. - Colaborar estrechamente con el equipo de ingeniería para mejorar la experiencia de desarrollo y el time-to-deploy. - Garantizar entornos reproducibles y confiables utilizando tecnologías como Docker, Nexus, GitHub Actions o similares. - Diseñar y operar infraestructuras sobre entornos cloud (principalmente AWS), apoyando el aprovisionamiento, la escalabilidad y el monitoreo. - Documentar procesos a través de automatizaciones que sirvan como "infraestructura viva". - Implementar y operar soluciones de monitoreo, logging y alertas para una visibilidad continua del sistema. - Apoyar al equipo de infraestructura en tareas de mantenimiento, recuperación, análisis de fallos y mejora continua. - Automatizar la gestión de dependencias, builds, releases y distribución de artefactos. ¿Qué tecnologías y herramientas son clave? - Lenguajes: Python y Bash (indispensables para scripting y automatización). - Infraestructura: AWS, servidores Linux. - Contenedores: Docker. - Almacenamiento y datos: Postgres, Hazelcast. - Repositorios y artefactos: GitHub, Nexus. - CI/CD: GitHub Actions (o Jenkins, GitLab CI, etc.). - Observabilidad (deseable): Prometheus, Grafana, ELK, etc. ¿Cuál es nuestro perfil ideal? - Experiencia previa sólida en roles de DevOps, ingeniería de plataforma o automatización. - Sólidos conocimientos de administración de sistemas Linux y redes. - Una mentalidad de producto aplicada a la infraestructura: buscando soluciones reutilizables, bien documentadas y fáciles de operar. - Capacidad para traducir las necesidades de desarrollo e infraestructura en herramientas efectivas. - Actitud colaborativa y capacidad para comunicar soluciones técnicas a múltiples audiencias. - Conocimiento práctico en recuperación ante fallos, despliegues zero-downtime y estrategias de rollback. ¿Qué ofrecemos? Este perfil es el habilitador invisible que potencia a todo el equipo de ingeniería, permitiendo que nuestras plataformas evolucionen con velocidad y confiabilidad. La automatización que diseñes será nuestra mejor documentación viva y operativa. - Salario: COP $8.000.000 - $10.000.000 mensuales. - Horario: Lunes a viernes de 8:00 AM a 5:30 PM (con 1.5 horas de almuerzo de 12:30 PM a 2:00 PM). - Modalidad: ¡Completamente Remoto! Si te apasiona la automatización, la mejora continua y quieres ser una pieza clave en la eficiencia de nuestros equipos, ¡esperamos tu postulación! Tipo de puesto: Tiempo completo, Indefinido Pregunta(s) de postulación: - Describe un pipeline de CI/CD que hayas diseñado o mantenido. ¿Qué herramientas utilizaste (específicamente en relación con GitHub Actions u otras alternativas) y cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaste al implementarlo? - Necesitamos a alguien que cree scripts, utilidades y abstracciones para automatizar procesos repetitivos. ¿Puedes dar un ejemplo concreto de un proceso que hayas automatizado con Python o Bash y cuál fue el impacto de esa automatización? - Tienes experiencia con AWS y servidores Linux. Describe un escenario donde hayas tenido que aprovisionar y escalar infraestructura en AWS para una aplicación. ¿Qué servicios de AWS utilizaste y por qué?

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información