PROFESIONALES BUSCAN EQUILIBRIO ENTRE INDEPENDENCIA Y COLABORACIÓN | [VFT-003]

Bebeeflexibilidad


La transición entre modelos de trabajo tradicionales y flexibles sigue siendo un desafío constante en las organizaciones. Según estudios, el 62% de los trabajadores en Latinoamérica prefieren opciones laborales flexibles que remuneraciones más altas con requisitos estrictos de presencialidad. Es importante reconocer esta tendencia y buscar soluciones para mantener la conexión entre los equipos. Nubank, por ejemplo, implementó el Nu Way of Working, alternando siete semanas de trabajo a distancia con una semana de presencialidad. De cara al futuro, sostener modelos flexibles dependerá de estrategias que preserven la cultura corporativa y mantengan altos niveles de satisfacción. Empresas como Nearsure tienen previsto ampliar el uso de Analytics de Recursos Humanos para medir el impacto de sus políticas de trabajo y perfeccionar sus estrategias. La compañía pretende seguir avanzando en su enfoque en la experiencia del empleado, con objetivos ambiciosos para 2025. Para equilibrar los modelos de trabajo, algunas empresas innovaron en la gestión de sus equipos. El programa Together on Tour (TOT) es un ejemplo de cómo se pueden fortalecer los lazos entre los equipos mediante reuniones presenciales en ciudades diferentes. Este año, el proyecto se amplió a nuevos países, ofreciendo a más empleados la oportunidad de participar y reforzar el entorno basado en autonomía, confianza y responsabilidad. El desafío para las empresas será encontrar el punto ideal entre flexibilidad y presencialidad, garantizando la productividad sin comprometer el rendimiento individual o empresarial. Esta tendencia parece consolidarse a medida que la tecnología avanza y las preferencias profesionales cambian.

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información