USAID/Colombia Bosques amazónicos y biodiversidad requiere especialistas técnicos. Perfil: Profesionales en áreas relacionadas con ciencias medioambientales, ingeniería, ecología, biología, gobernanza medioambiental, conservación, áreas protegidas, ordenamiento territorial y áreas relacionadas. – Profesionales en ciencias sociales con experiencia en proyectos sociales. – Profesionales en áreas administrativas y financieras. Los perfiles requeridos son: Especialista de Crimines Ambientales y Fortalecimiento de Sistemas Judiciales: Experto/a en crímenes ambientales y los procesos y políticas pertinentes para el mejoramiento de la aplicación de leyes relacionadas con los crímenes ambientales en la Amazonía Colombiana. Encargado/a de evaluar y fortalecer los procesos judiciales a todo nivel administrativo con relación al procesamiento y sanción de crimines ambientales. Especialista de Gestión de Recursos Naturales: Experto/a en las políticas de gestión de recursos naturales y practicas prometedoras en la Amazonía Colombiana. El/la Especialista fortalecerá las capacidades de las partes interesadas (jefes indígenas, de áreas protegidas, y de reservas forestales) para promover la aplicación y cumplimiento de leyes ambientales que protegen los recursos naturales, así como el uso y gestión sostenible de recursos naturales, especialmente de los bosques (madera y PFNM). Especialista de Derechos a la Tierra y los Recursos: Experto/a en la temática de derechos sobre la tierra y los recursos, la adjudicación de derechos sobre la tierra en la Amazonía Colombiana para fortalecer los derechos sobre los recursos de grupos comunitarios locales (indígenas y asentamientos legales y sus habilidades de proteger y gestionar sus tierras y recursos de manera sostenible. Especialista de la Gestión de Áreas Protegidas: Experto/a en el trabajo con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) para prevenir, detectar, y sancionar crímenes ambientales dentro de las áreas protegidas de la Amazonía Colombiana, así como a sus alrededores; Especialista de Gestión de Conocimiento Ambiental y Aprendizaje: Experto/a en la producción, captura, y comunicación de conocimientos para promover el aprendizaje y adopción de prácticas efectivas para prevenir, detectar, y reportar crímenes ambientales en la Amazonía Colombiana. Especialista de Monitoreo Ambiental : Experto/a en el monitoreo, evaluación, síntesis de datos, y uso de tecnologías aplicadas para el contexto de los ecosistemas de la Amazonía, para monitorear y reportar las tendencias ambientales relacionadas con la deforestación, degradación, y amenazas al uso de tierras, los crímenes ambientales, imágenes geoespaciales/análisis de datos y servicios de los ecosistemas. Especialista de Subsistencia Sostenible: Experto/a en el desarrollo e implementación de estrategias para incrementar las oportunidades económicas ambientalmente sostenibles y basadas en el mercado, para poblaciones indígenas y no indígenas en la Amazonía Colombiana. Especialista de Participación de la Sociedad Civil: Experto/a en el desarrollo de capacidades de la sociedad civil (indígena así como no indígena) para innovar, abogar, y fomentar un debate público constructivo, y acciones para prevenir y reducir los crímenes ambientales. Director de Administración y Finanzas: Experto/a en liderar la gestión de proyectos financiados por USAID, la supervisión de todos los aspectos de las operaciones del proyecto, incluyendo las finanzas, los recursos humanos, el cumplimiento de contratos y subvenciones, los procesos de adquisición, y la administración de la(s) oficina(s). – Maestría o su equivalente en una disciplina pertinente. – Experiencia que corresponda a su respectivo ámbito de competencia – Dominio del español requerido, conocimiento del inglés sería una ventaja; – Candidatos con ciudadanía colombiana son encarecidamente alentados a aplicar. Pueden aplicar profesionales de todo Colombia que reúnan los requisitos exigidos. Plazo máximo para aplicar : 01/17/20 Consultar los términos de referencia en el siguiente enlace: Para información de futuras convocatorias y ofertas laborales, los invitamos a seguirnos en las redes sociales en el : Comparta la información utilizando los botones de las redes sociales.