Tecnólogo/a en Contaduría ¿Te apasionan los procesos contables, la organización y la precisión? En nuestra organización buscamos un/a Tecnólogo/a en Contaduría que cuente con experiencia comprobada y una alta orientación al detalle, para garantizar el adecuado registro de la información financiera y contable, apoyando con responsabilidad y confidencialidad el desarrollo operativo de la empresa. Requisitos mínimos de formación: Formación: Tecnólogo/a en Contaduría Experiencia: Mínimo 3 años en cargos similares Propósito del cargo: Brindar soporte administrativo y contable a través del archivo, control y registro de las transacciones contables, garantizando la adecuada contabilización de operaciones, la elaboración de la nómina y la liquidación de la seguridad social, contribuyendo así a la eficiencia y cumplimiento legal de la compañía. Funciones esenciales: Garantizar que la información contable esté actualizada y refleje la realidad financiera de la organización. Clasificar y registrar documentos contables conforme a centros de costo y cuentas contables. Conciliar módulos del sistema contable para asegurar la integridad de las cifras. Atender requerimientos de revisores fiscales y auditorías externas. Coordinar con Tesorería la programación de pagos, asegurando su adecuado registro contable. Identificar riesgos del área y participar en acciones de mejora. Elaborar conciliaciones bancarias. Aplicar normativas COLGAAP y NIIF en la gestión contable y financiera. Entregar información confiable a otras áreas para la toma de decisiones. Actuar con orden, disciplina y compromiso frente a la cultura organizacional. Administrar el archivo contable cumpliendo requerimientos legales. Elaborar la nómina y controlar todas las deducciones. Liquidar seguridad social y validar los pagos correspondientes. Ejecutar otras funciones inherentes al cargo según necesidades corporativas. Otras responsabilidades del cargo: Cumplimiento de normas internas, especialmente el Reglamento Interno de Trabajo. Uso adecuado de elementos de protección personal. Autocuidado en el desarrollo de sus actividades. Cumplimiento de políticas y normas del SG-SST. Reporte de incidentes o accidentes laborales. Participación activa en la prevención de riesgos y actividades de capacitación. Informar peligros latentes en el lugar de trabajo. J-18808-Ljbffr