PSICOLOGO (A) GESTOR VBG - BUENAVENTURA

40.000.000 - 80.000.000


Titulo del puesto: psicologo (a) Gestor VBG EQUIPO/PROGRAMA: Dirección de Operaciones, Implementación de programas. UBICACION: Buenaventura, Valle del Cauca Colombia. GRADO: 4 – Oficiales Tipo de Contrato: Laboral Término Fijo POLITICA DE MARCO DE SALVAGUARDA DE LA NIÑEZ: Nivel 3: Este cargo tendrá contacto con niños, niñas y adolescentes frecuentemente (una o más veces a la semana) y durante visitas a los proyectos en el país. Nosotros necesitamos mantener procesos seguros de selección, por lo cual se incluyen verificaciones rigurosas de antecedentes, refleja nuestro compromiso con la protección de los niños contra el abuso. El Marco de Salvaguarda se compone por tres políticas y un Código de Conducta: Política de Salvaguarda de la niñez, Política para la Protección contra el Abuso, el Acoso y la Explotación Sexual (PSEAH) o Salvaguarda de la adultez y Política Antiacoso, Antidiscriminación y/o antibullyg. PROPOSITO DEL ROL: El / La psicóloga, apoyará en la prevención y mitigación de situaciones de VBG, a partir del fortalecimiento individual, familiar, social e institucional, a través de la implementación de actividades orientadas a NNA y población adulta, apoyando el desarrollo de actividades, abordaje de la población sobreviviente de VBG, construcción y/o ajuste de las rutas de atención en SMAPS y VBG institucionales. AREAS CLAVES DE RESPONSABILIDAD: Adherirse a normas y protocolos estrictos de confidencialidad y gestión de la información, compartiendo información sólo de conformidad con estas normas. Desarrollo de sesiones informativas y de sensibilización a sobre factores protectores, factores de riesgo y estrategias de afrontamiento de la VBG (incluyendo sexual) dirigidas a niños, niñas y adolescentes (NNA). Desarrollo de sesiones de fortalecimiento de capacidades y transferencia de conocimientos sobre factores protectores, factores de riesgo y estrategias de afrontamiento de la VBG (incluyendo sexual) dirigidas a educadores, cuidadores, e instituciones públicas. Desarrollo de sesiones de fortalecimiento de capacidades y transferencia de conocimientos sobre primeros auxilios psicosociales a NNA y educadores, cuidadores, entre otros actores relevantes. Brindar apoyo y acompañamiento en la construcción de rutas institucionales de atención y abordaje de sobrevivientes de VBG que puedan ser socializadas en los diferentes espacios de formación con NNA y educadores, cuidadores, entre otros. Identificar y actualizar en compañía de los miembros del equipo el mapeo de actores locales para generar estrategias de articulación efectiva en casos de VBG u otras necesidades en SMAPS identificadas. Apoyo en la entrega de material educativo y de insumos para el manejo de la higiene menstrual en niñas y adolescentes priorizadas según la población objeto del proyecto. En el caso que se logre identificar factores de riesgo/vulnerabilidad de VBG, iniciar la ruta de atención correspondiente. Apoyar la formulación y diseño de estrategias de abordaje social y/o

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información