Propósito del cargo Evaluar y controlar el costo médico, así como apoyar la gestión de atención al usuario y servicios médicos a fin de garantizar una adecuada y oportuna prestación del servicio, coordinar y velar por que la prestación de servicios a los usuarios de las diferente compañías por parte de los prestadores adscritos se haga dentro de los lineamientos establecidos por la compañía para la presentación de servicios integrales de salud. Educación Pregrado en MEDICINA Formación complementaria N/A Conocimientos Técnicos - Médico con conocimiento de patologías y protocolos de atención, así como conocimiento en el proceso de autorización de servicios médicos y legislación asociada al tema de salud. - Médico con conocimiento de adscripción de la red de prestadores y seguimiento a los mismos. - Manejo de Excel para análisis de costo médico. - Conocimientos del Plan Nacional de Salud Pública, AIEPI, modelos de medicina preventiva, Resolución 4505, 1552 y 052 Experiencia Laboral Específica Asesor médico Áreas relacionadas al cargo- 2 años Competencias CREACIÓN DE VALOR - OPERATIVO SERVICIO HUMANIZADO - OPERATIVO TRABAJO COLABORATIVO - OPERATIVO ADAPTABILIDAD - OPERATIVO GESTIÓN ADMINISTRATIVA - OPERATIVO CONCIENCIA DEL CUIDADO - OPERATIVO RELACIONAMIENTO DE ALTO IMPACTO - OPERATIVO Roles y Responsabilidades del cargo (A) 1. Brindar soporte en respuestas a requerimientos de entes de control, tutelas y quejas, haciendo seguimiento a la oportunidad de respuestas a los requerimientos de entes de control, tutelas y quejas, soportando el análisis de casos complejos y con riesgo de demandas, soportando visitas que los entes de control realicen a los diferentes municipios. Lo anterior con el fin de dar respuesta oportuna y eficaz a los requerimientos de entes de control y disminuir el riesgo legal en casos de eventos adversos 2. Realizar evaluación de red y suficiencia estudiando las notas técnicas, especificando las actividades para balance económico, realizando reuniones periódicas (mínimo 3 al año) y elaborando informes de evaluación, realizando seguimiento al cuadro de mando de indicadores, verificando la suficiencia de red propia y contratada, asegurando el marco legal de contratación. 3. Controlar la evaluación de resultados de indicadores y procesos, realizando medición y seguimiento de los resultados mensuales de los indicadores, liderando las acciones de mejora para el logro de los objetivos, formulando estrategias que impacten el resultado de los indicadores y disminuyan el costo medico asegurando el cumplimento de las actividades y objetivos del programa 4. Coordinar y asegurar los programas de gestión de riesgo, ejecutando e implementando las rutas de atención enviadas en el marco normativo desde gerencias de aps y grs, realizando seguimiento al cuadro de control de programas con indicadores propios de cada uno tanto en la red externa como propia, evaluando los programas en la red propia y contratada, participando en las acciones establecidas en el plan nacional de salud. Roles y Responsabilidades del cargo (B) 1. Seguimiento a aplicación de modelo de aps (atención primaria en salud) realizando seguimiento a indicadores de ranking médico , evaluando el costo médico en servicios derivados con seguimiento a implementación de estrategias por parte del dm e ips contratadas, verificando los planes de acción de indicadores de impacto de programas y calidad por sede, controlando el seguimiento a la oportunidad de la red propia y externa, realizando el seguimiento al crecimiento poblacional y perfiles demográficos 2. Servir de soporte a las áreas médicas en la elaboración de actividades requeridas para el logro de los objetivos del área médica, atendiendo requerimientos de soporte específicos de los asesores integrales, supervisores médicos de cada municipio, sirviendo de interlocutor del área médica para la optimización de recursos. Lo anterior con el fin de apoyar a las área médicas en el cumplimiento de sus objetivos. 3. Apoyar la adscripción de prestadores asegurando una red de atención suficiente y eficiente, analizando las necesidades de adscripción, verificando que las adscripciones realizadas sean eficientes y hayan seguido el proceso requerido, completando los ciclos de adscripción en prestadores que cuyos valores de contratación no se ajusten a las políticas de la compañía . Lo anterior con el fin de lograr una red suficiente y eficiente y generar los controles para que el proceso de adscripción sea pertinente