Requisito de la Institución de educación superior es contar con un Coordinador de Gestión y Circulación de Conocimiento CRAI, quien tendrá como misión coordinar y gestionar el portafolio de servicios y recursos de conocimiento. Este perfil estará enfocado en ofrecer apoyo a la comunidad universitaria mediante modalidades presenciales y virtuales. Deberes y responsabilidades del Coordinador de Gestión y Circulación de Conocimiento CRAI: 1. Planificar y coordinar los servicios y recursos del CRAI para satisfacer las necesidades de la comunidad universitaria. 2. Gestionar el portafolio de servicios y recursos de conocimiento en línea, incluyendo bases de datos, repositorios digitales y otras herramientas de información. 3. Servir de punto de contacto para la comunidad universitaria para resolver dudas y problemas relacionados con los servicios y recursos del CRAI. 4. Mantener actualizados los sistemas de circulación y comunicación de la ciencia para garantizar la eficiencia y efectividad de los servicios ofrecidos. 5. Ejecutar proyectos y actividades que promuevan la circulación y el acceso a la información, en consonancia con las políticas institucionales. Requisitos mínimos para el cargo de Coordinador de Gestión y Circulación de Conocimiento CRAI: - Tener una formación académica en Ciencia de la Información bibliotecología, Sistemas de Información o campos afines, con título profesional (obligatorio). - Tener experiencia previa en cargos similares o afines, preferiblemente como Administrador General de ALMA, con formación en sistemas de circulación y comunicación de la ciencia, y tener conocimientos básicos sobre uso ético de la información, derechos de autor y propiedad intelectual. Condiciones laborales: - Tipo de contrato: Tiempo completo, indefinido. - Pago mensual a partir de $350.000.000.