Funciones y responsabilidades Ayudar a informar sobre el patrimonio local teniendo en cuenta las características geográficas, los requisitos técnicos, las normas y protocolos de la comunidad. Narrar historias y experiencias de la comunidad a los visitantes según los principios de protección del patrimonio natural y cultural. Mediar entre los intereses y alcance de intervención entre los visitantes y la comunidad. Interactuar con los prestadores de servicios turísticos locales para facilitar la operación turística. Promover la conservación y protección del patrimonio natural y cultural entre los visitantes y la comunidad siguiendo protocolos y técnicas de comunicación. Ser un auxiliar de campo o baquiano que acompañe a profesionales en campo. Tener conocimiento del territorio rural, incluyendo plantas, animales y labores agrícolas. Habilidades requeridas Apoyar en el cargue de herramientas manuales y tener experiencia en actividades de campo. Conocer flora y fauna, así como manejar herramientas de trabajo como machete, barras, palas. Ser capaz de leer y escribir. Presentar certificado de residencia en la zona de influencia. Competencias laborales - Capacidad para trabajar en equipo y mantener relaciones constructivas con la comunidad. - Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita. - Cuidado y respeto por el medio ambiente y el patrimonio cultural. - Flexibilidad y capacidad para adaptarse a situaciones cambiantes. Especificaciones del puesto No se requiere experiencia previa, aunque es ideal tener alguna experiencia en actividades de campo o trabajos relacionados con la naturaleza. El salario será determinado según la política salarial de la empresa. La jornada de trabajo será completa, desde lunes hasta domingo, y el horario será establecido por la dirección del proyecto. Este puesto no requiere manejo de personal ni dinero. No se requiere libreta militar ni estar casado/a.