El Abogado Administrativista será responsable de brindar asesoría jurídica especializada en derecho administrativo, gestionar procesos de litigio en la jurisdicción contencioso-administrativa, y garantizar el cumplimiento de las normativas regulatorias y contractuales aplicables en la relación con entidades públicas. Este profesional deberá gestionar recursos administrativos, responder de manera oportuna a derechos de petición y asegurar la correcta implementación de estrategias legales que minimicen riesgos para la organización o los clientes. Experiencia: Mínimo 2 años de experiencia acreditada en derecho administrativo, preferiblemente en el sector público o en firmas legales. Responsabilidades Principales: Acompañamiento integral en Derecho Administrativo: Proporcionar asesoría jurídica especializada en derecho administrativo, con amplio conocimiento en medios de contro, contratación estatal en sus etapas, pre-contractual y contractual, administración delegada, presentación de recursos y reclamaciones. Representar los intereses de la organización o de clientes ante organismos estatales, asegurando la defensa eficaz en procedimientos administrativos. Litigio Administrativo: Gestionar y presentar demandas ante jueces administrativos, incluyendo todos los medios de control. Asistir a las audiencias de los diferentes procesos administrativos en sus diferentes etapas. Conocimiento de la gestión pública: Asesorar en la preparación, revisión, negociación y formalización de contratos con entidades del Estado, asegurando el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables. Identificar y mitigar riesgos legales asociados a los procesos de contratación pública, velando por la observancia de los principios de transparencia, igualdad y libre concurrencia. Cumplimiento Regulatorio: Supervisar y analizar cambios normativos en el ámbito del derecho administrativo que puedan afectar a la organización o a los clientes. Diseñar y ejecutar estrategias de cumplimiento regulatorio, garantizando que la entidad o los clientes se mantengan dentro del marco legal vigente. Gestión de Recursos y Reclamaciones: Presentar y gestionar recursos administrativos, tales como revocatorias, apelaciones y demás medios de impugnación ante entidades públicas. Brindar asesoría jurídica en la interposición y seguimiento de reclamaciones administrativas, asegurando que se cumplan los procedimientos y plazos legales. Respuesta a Derechos de Petición: Gestionar y responder de manera diligente a los derechos de petición presentados por ciudadanos, en cumplimiento con los términos establecidos por la Ley 1755 de 2015. Elaborar respuestas jurídicas claras, precisas y fundamentadas a solicitudes de información, quejas o reclamaciones presentadas por los peticionarios. Mantener un registro exhaustivo de los derechos de petición recibidos y las respuestas emitidas, garantizando la trazabilidad y transparencia en cada caso. Competencias del Abogado Administrativista: Conocimiento Jurídico Especializado: Dominio profundo del derecho administrativo, incluyendo la legislación, normativa y jurisprudencia aplicables en Colombia. Capacidad para interpretar y aplicar correctamente estas normas en el ejercicio de sus funciones. Análisis y Resolución de Problemas: Capacidad analítica para identificar, evaluar y resolver problemas jurídicos complejos de manera efectiva. Habilidad para desarrollar estrategias legales sólidas que mitiguen riesgos y protejan los intereses de la organización o de los clientes. Comunicación Efectiva: Habilidad excepcional para comunicar de manera clara y precisa, tanto de forma oral como escrita. Capacidad para redactar documentos jurídicos, como demandas, contratos y respuestas a derechos de petición, con un alto nivel de detalle y rigurosidad. Atención al Detalle: Capacidad para manejar con precisión y minuciosidad los aspectos técnicos y formales del derecho administrativo. Habilidad para revisar y preparar documentos legales asegurando que cumplan con todos los requisitos normativos y procedimentales. Gestión del Tiempo y Organización: Habilidad para gestionar múltiples tareas y prioridades de manera efectiva. Capacidad para cumplir con plazos estrictos y manejar un volumen de trabajo significativo sin comprometer la calidad del resultado. Pensamiento Estratégico: Capacidad para anticipar problemas legales y desarrollar soluciones estratégicas que alineen las necesidades de la organización o de los clientes con las exigencias del entorno regulatorio. Orientación al Cliente: Enfoque en comprender y satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes internos o externos. Capacidad para construir relaciones de confianza y ofrecer soluciones jurídicas que generen valor. Trabajo Bajo Presión: Capacidad para trabajar de manera eficiente y efectiva en situaciones de alta presión, manteniendo la calma y el enfoque necesario para tomar decisiones acertadas en plazos cortos. Ética e Integridad: Compromiso con los principios éticos y con la responsabilidad profesional. Actuar con integridad, manteniendo la confidencialidad y el respeto a las normas deontológicas de la profesión. Capacidad de Negociación: Habilidad para negociar y mediar en situaciones de conflicto, buscando siempre soluciones que sean favorables y justas para las partes involucradas, dentro del marco legal vigente. Lunes a Viernes de 8 am a 5 pm Sábado de 8am a 1pm Tipo de contrato Extras Accesos a cursos en Platzi. Descuentos de empleados en el Centro Comercial Mayorca. #J-18808-Ljbffr