**Tutor(a)** **-** **(** **220004MH** **)** **TITULO DEL PUESTO**:Tutor(a) **EQUIPO/PROGRAMA**:Implementación de Programas. **UBICACION**: Arauca - Arauca Con disponibilidad de movilizarse en el Departamento y zonas de influencia del proyecto. **GRADO**: (6) - Tutores **POLITICA DE MARCO DE SALVAGUARDA DE LA NIÑEZ**: **Nível 3**: Este cargo tendrá contacto con niñas, niños y adolescentes ya sea frecuentemente (una o más veces a la semana) o intensivamente (cuatro o más días) o; durante visitas a los proyectos en el país, por lo que se verificarán antecedentes en el trabajo con infancia. Necesitamos mantener procesos seguros de selección, por lo cual se incluyen verificaciones rigurosas de antecedentes, Refleja nuestro compromiso con la protección de los niños contra el abuso El Marco de Salvaguarda se compone por tres políticas y un Código de Conducta: Política de Salvaguarda de la niñez, Política para la Protección contra el Abuso, el Acoso y la Explotación Sexual (PSEAH) o Salvaguarda de la adultez y Política Antiacoso, Antidiscriminación y/o antibullyg. **PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN**: Save the Children es la organización líder en defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabajamos en más de 119 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y niñas y defendiendo sus derechos. Save the Children está presente en Colombia desde 1991, centrando sus esfuerzos en defender los derechos de la niñez. Su programa desarrolla diversas acciones en los temas de educación, protección, asistencia humanitaria y participación. Trabajamos en comunidades y municipios del Cauca, Valle del Cauca y Nariño, zonas afectadas por el conflicto armado donde la niñez es más vulnerable. Save the Children desarrolla modelos innovadores, efectivos y escalables, que permiten a los niños, niñas y adolescentes más excluidos alcanzar su máximo potencial y gozar de sus derechos de manera plena y sostenible. Trabajamos en las zonas más complejas y alejadas de Colombia, llegando a niños, niñas y adolescentes afectados por la pobreza extrema, los desastres naturales, el conflicto armado y otras formas de violencia. Nuestros enfoques reconocen a los niños, niñas y adolescentes como sujetos integrales, activos y participantes en todas las esferas de la sociedad, por lo cual trabajamos junto con ellos y ellas, sus familias, escuelas y comunidades, en la búsqueda de soluciones a problemas sociales desde la garantía de derechos y la generación de cambios positivos en todos los níveles. En línea con las necesidades y el contexto colombiano, trabajamos en las áreas de protección infantil, educación, salud y reducción de pobreza. Todas nuestras acciones se desarrollan teniendo en cuenta las particularidades de género, interculturalidad y resiliencia. **PROPOSITO DEL ROL**: El, la tutor (a) estará a cargo de la implementación de las actividades en la comunidad y en los establecimientos educativos priorizados en los departamentos de Norte de Santander, La Guajira y Arauca, con el fin de mejorar el acceso a un aprendizaje seguro, de calidad y con un enfoque de género a niños, niñas y adolescentes afectados por las crisis y los conflictos. **AREAS CLAVES DE RESPONSABILIDAD**: **A nível operativo** - Planificar y llevar a cabo las actividades propuestas para niños, niñas y adolescentes en las comunidades y los establecimientos educativos priorizados. - Liderar procesos de sensibilización y socialización en las comunidades (niños, niñas, adolescentes, familias y cuidadores) acorde con las orientaciones presentadas por el equipo y los materiales diseñados. - Apoyar la identificación de las necesidades en protección de niñas, niños y adolescentes expuestas y/o afectadas por el conflicto armado y la violencia en las comunidades priorizadas para el proyecto. - Incentivar a la comunidad en la participación de las actividades propuestas en el proyecto. - Realizar el proceso de inscripción y llevar la asistencia de participantes en las actividades. - Soportar las iniciativas de promoción de igualdad de género, protección y garantía de los derechos de la niñez en los establecimientos educativos y las comunidades. - Realizar actividades recreativas, deportivas, culturales, lúdicas y de formación en los clubes comunitarios y espacios de acompañamiento en los establecimientos educativos. - Apoyar y promover las rutas de protección infantil, salvaguarda y seguridad para los niños, niñas y adolescentes participantes del proyecto. - Asegurar que las actividades realizadas en la comunidad y los establecimientos educativos sean seguras y amigable para los niños, niñas y adolescentes. - Las demás que le sean asignadas en el marco del proyecto GAC, de igual o similar envergadura. **Nível administrativo** - Realizar el oportuno reporte de actividades, logros y lecciones aprendidas según los esquemas y estructura del sistema de mo