Acompañar, orientar y supervisar los procesos de prácticas profesionales de los estudiantes de programas académicos, garantizando el cumplimiento de los lineamientos institucionales y normativos vigentes, facilitando la articulación entre la formación académica y el sector productivo, conforme a la misión de la Institución y la normatividad colombiana aplicable. Planificar, organizar y realizar seguimiento al desarrollo de las prácticas profesionales de los estudiantes, conforme al reglamento institucional de prácticas y los requisitos de los programas. Acompañar la formulación de planes de trabajo y objetivos de práctica en articulación con el tutor empresarial y el docente guía. Verificar el cumplimiento de los requisitos académicos y legales para el inicio de la práctica profesional (EPS, ARL, afiliación, convenios). Realizar visitas (presenciales o virtuales) de seguimiento a las empresas u organizaciones donde se desarrollan las prácticas. Elaborar informes periódicos sobre el avance, logros y dificultades de los estudiantes en práctica. Coordinar actividades de socialización, inducción y cierre del proceso de prácticas. Promover convenios de cooperación con entidades públicas o privadas para el fortalecimiento de escenarios de práctica. Gestionar la retroalimentación entre el sector externo y la academia para el mejoramiento de los programas curriculares. Cumplir con la normativa institucional, Ley 30 de 1992, Decreto 1330 de 2019, y demás disposiciones aplicables en materia de educación superior y prácticas formativas. Formación académica: Profesional en ciencias administrativas y sociales. Deseable título de posgrado en Educación, Gerencia Educativa, o afines. Experiencia: Mínimo 3 años de experiencia en procesos de acompañamiento académico, relaciones con el sector externo, proyección social o coordinación de prácticas. Conocimientos específicos: Normativa de educación superior colombiana (Ley 30/1992, Decreto 1330/2019) Reglamentos de prácticas profesionales Gestión de convenios Procesos académicos y administrativos institucionales Competencias: Comunicación efectiva Trabajo en equipo Planeación y organización Orientación al estudiante Relaciones interinstitucionalesEl equipo reclutador buscará estos conocimientos y habilidades en las postulaciones. Añade las que te faltan a tu perfil para atraer su atención. Educación mínima: Universidad / Carrera Profesional 3 años de experiencia