Términos de Referencia para la Contratación de Personas Expertas Solo para miembros registrados Descripción del empleo Capacitación sobre la implementación del protocolo de exportación legal de productos de fauna y flora silvestre, y de control frente a exportaciones ilegales en puertos marítimos, fluviales, aéreos y terrestres. Breve descripción de la acción La capacitación y guía de buenas prácticas deberán permitir a los agentes de los puertos marítimos, fluviales, aéreos y terrestres conocer las reglas de implementación del protocolo de exportación legal de productos de fauna y flora silvestre, y organizar controles eficaces frente a exportaciones ilegales de vida silvestre (flora y fauna). Objetivo(s) de la acción OUTPUT 2 : Capacidades técnicas y metodológicas fortalecidas, con enfoques en derechos humanos, género, juventud, sensibilidad ante conflictos y participación de la sociedad civil. OUTPUT 3 : Capacidades operativas para perseguir la delincuencia organizada en los principales mercados delictivos mejoradas. Producto(s) esperado(s) Un manual o guía de buenas prácticas. Lugar de la misión Bogotá, Colombia. Inicio de la misión 4 al 8 de agosto 2025. Número total de jornadas de trabajo 13 días (preparación, capacitación y producción del guía de buenas prácticas). Antecedentes El programa EL PACCTO 2.0 busca fortalecer los sistemas de justicia y seguridad en América Latina y el Caribe, abordando toda la cadena penal y promoviendo cooperación en diversos mercados delictivos, incluyendo delitos ambientales y tráfico de especies. Antecedentes de la actividad En Colombia, se han identificado delitos ambientales que afectan la biodiversidad, regulados por leyes recientes. El Ministerio de Ambiente ha solicitado una capacitación para fortalecer las cadenas de valor mediante la exportación legal de productos de fauna y flora. Objetivos específicos de la actividad Garantizar el cumplimiento riguroso de los protocolos de exportación legal. Minimizar riesgos de tráfico ilegal mediante controles efectivos en puertos. Descripción de los servicios a realizar La capacitación será en Bogotá, con 2 expertos/as, uno de la sociedad civil y otro de las fuerzas de seguridad o aduanas. La actividad incluye preparación, capacitación y redacción de un manual de buenas prácticas, con entregables específicos y requisitos obligatorios para las personas expertas. Requisitos obligatorios Preparación y cualificaciones: Experiencia en colaboración con el Ministerio del Ambiente en protocolos de exportación legal. Duración total: 13 días (3+5+5). Dominio fluido del español, capacidad de redacción, buenas relaciones interpersonales, experiencia profesional mínima de 10 años, experiencia en cooperación internacional y en América Latina y el Caribe. Evaluación de candidaturas Se valorarán CVs en formato Europass en español. El contrato se adjudicará antes del 27 de junio, con duración máxima de 2 meses y honorarios de €350 por jornada, pagaderos tras la validación de resultados y entrega de documentación requerida. Presentación de propuestas Enviar CVs a ignacia.perez@elpaccto.eu antes del 25 de junio, 14 horas (hora Madrid). Las candidaturas de funcionariado público deben incluir carta de designación. EL PACCTO 2.0 se reserva el derecho de rechazar candidaturas no conformes. #J-18808-Ljbffr