**Info**: **Americas** **Colombia** **Riohacha** **National contract** **10 Jun 2025** **21 Jun 2025** **173899** El Consejo Danés para Refugiados (DRC por sus siglas en inglés) es una de las principales ONG humanitarias del mundo, que trabaja en más de 40 países para proporcionar asistencia adecuada con un enfoque basado en derechos para los refugiados, solicitantes de asilo, los desplazados internos, repatriados y migrantes. DRC ha estado presente en Colombia desde 2011, pero 2018 amplía sus operaciones en respuesta a la crisis venezolana. Actualmente DRC Colombia implementa una respuesta humanitaria centrada protección para refugiados y migrantes venezolanos y colombianos retornados en ciudades de Colombia como Riohacha y Bogotá, actualmente también incorpora actividades en el municipio de Barbacoas y en Norte de Santander. **Descripción general del cargo**: Bajo la supervisión del Gerente de Base y la supervisión técnica del/la Coordinador(a) de Recuperación Económica, el asistente de emprendimiento (AEMPR), es responsable por el desempeño eficaz y profesional de las actividades en terreno y oficina del proyecto de emprendimiento de DRC en el territorio asignado, en coordinación con el oficial de emprendimiento, supervisores y otros miembros del equipo de programa de la Base. Este cargo tiene una distribución aproximada de 80% de trabajo de campo y 20% de trabajo de oficina. El proyecto de emprendimiento a implementar utiliza un modelo de formación híbrido (con sesiones virtuales y presenciales), busca transversalizar el enfoque verde en los modelos de negocios de los participantes, y transferir metodologías de formación para emprendimientos a organizaciones locales. Este proyecto promueve la programación integrada y trabajo articulado con equipos y programas de Protección. **Principales Responsabilidades**: - Participar proactivamente en la implementación de actividades específicas del proyecto de emprendimiento. - Asegurar la implementación eficiente y efectiva del proyecto respetando el presupuesto, el plan de trabajo y las indicaciones establecidas desde las distintas áreas de la organización. - Realizar perfilamiento, diagnóstico de emprendimientos, selección de participantes de acuerdo con los criterios establecidos, desarrollar procesos de formación híbrida (sesiones virtuales y presenciales), incluyendo coordinación de formadores externos, apoyo en organización logística y financiera, etc. - Desarrollar actividades de seguimiento como revisiones de avance en la plataforma de aprendizaje de Moodle, tutorías y visitas individuales a emprendedores post formación, y post entrega de capital semilla, así como apoyo en el monitoreo de actividades de los emprendimientos parte del proyecto en coordinación con el/la oficial de emprendimiento. - Manejo de la base de datos de los emprendedores de la zona de intervención indicada. - Establecer contacto telefónico con participantes para el establecimiento de citas, convocatorias, y levantamiento y/o suministro de información en coordinación con el oficial de empleabilidad. - Coordinar, junto con el oficial de emprendimiento, con los demás actores en el territorio. - Apoyar en la gestión, acompañamiento y seguimiento a los participantes del programa, incluyendo en el desarrollo de productos (Ej. plan de negocio). - Identificar casos de especial atención y remitir a los programas y/o entidades pertinentes. - Participar en la preparación de informes y propuestas. **Seguridad y Salud en el Trabajo** - Procurar el cuidado integral de su salud. - Participar activamente en la conformación del COPASST - Comité de Convivencia Laboral - Brigadas de emergencia, así como las actividades que los mismos realicen. - Cumplir con las normas reglamentos e instrucciones del SG SST. - Informar oportunamente de los peligros y riesgos latentes con su sitio de trabajo. - Asistir a las capacitaciones en SST definidas por el programa de capacitación del SG-SST. - Velar por el mantenimiento del orden y aseo de su puesto y área de trabajo. - Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud. - Reportar inmediatamente al área de SST y su jefe inmediato los accidentes de trabajo que se presenten, incidentes (casi Accidentes) y enfermedades diagnosticadas como laborales. - Reportar al jefe inmediato la necesidad de tomar acciones correctivas o preventivas, que correspondan ante no conformidades reales o potenciales del proceso al cual pertenece. - Participar en las actividades de capacitación, simulacros y las que sean programadas desde seguridad y salud en el trabajo. - Participar y contribuir con el cumplimiento de la política y los objetivos del SG- SST **EXPERIENCIA Y COMPETENCIAS TÉCNICAS**: - Mínimo 1 año de experiência relevante en trabajo relacionado con medios de vida, especialmente con el desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos. - Experiência en trabajo articulado con proyectos de protección, trabajo social, derechos humanos u otro tr