**Responsabilidades**: Apoyo al Departamento Financiero:La función principal de un asistente contable es brindar respaldo al gerente de finanzas en tareas relacionadas con la contabilidad empresarial. Esto incluye la gestión de la facturación, el envío y pago de facturas, así como la tramitación de órdenes de compra. Además, se encargan de la conciliación de cuentas corporativas y el seguimiento de pagos pendientes. Monitorización de Cuentas: Los auxiliares contables son responsables de gestionar los recibos de la empresa y procesar las facturas de ventas y los pagos de clientes y proveedores. También supervisan las cuentas por pagar y realizan un seguimiento de los saldos pendientes. La conciliación de extractos bancarios es otra de sus tareas fundamentales. Supervisión de Presupuestos: Además de la gestión de cuentas, es crucial llevar a cabo una estricta supervisión de los presupuestos de la empresa. Los auxiliares contables mantienen registros financieros precisos que registran tanto los ingresos como los gastos en el libro mayor. Preparación de Balances: Anualmente, la empresa debe presentar un estado de pérdidas y ganancias. Esta responsabilidad recae en el auxiliar contable, quien genera informes financieros periódicos y los presenta siguiendo los plazos establecidos. Atención a Clientes y Tareas Administrativas: Aunque no es su tarea central, los auxiliares de contabilidad pueden mantener comunicación con los clientes, además de realizar diversas tareas administrativas. Estas incluyen archivar documentos, realizar copias, redactar correspondencia y registrar las actas de reuniones. Análisis de Datos Financieros: Los auxiliares contables también pueden ser responsables de analizar los datos financieros para identificar tendencias, anomalías o áreas de mejora en la gestión financiera de la empresa. Cumplimiento Normativo: Mantenerse al tanto de las regulaciones fiscales y contables actuales y garantizar que la empresa cumple con ellas es otra función crítica de los auxiliares contables. **Requisitos**: Estudiante o profesional en Contabilidad o un campo de estudio relacionado 1-3 años de experiência trabajando en Contabilidad. Capacidad para organizar y priorizar tareas. Honestidad e integridad. Capacidad para trabajar bajo presión. Persona detallista y observadora orientada a la calidad del trabajo. Capacidad de concentración: El auxiliar contable debe tener la capacidad de mantener una concentración constante a lo largo de extensos periodos, dado que los errores en cálculos pueden tener consecuencias significativas y generar pérdidas considerables.