La Corporación Infancia y Desarrollo CID, organización que desarrolla procesos de desarrollo social requiere profesionales en ciencias sociales y humanas, ciencias políticas, derecho y ciencias de la salud. – Economía, administración, contaduría y afines, ingeniería industrial. – Psicología, trabajo social. Las vacantes requeridas son: – Asesor de gestión territorial: -Profesionales con postgrado en ciencias sociales y humanas, ciencias políticas o derecho, o en cienciasde la salud. Experiencia mínima de 2 años certificados en: -Trabajo en proyectos dirigidos a población victima del conflicto armado y/o población vulnerable. -Experiencia en proyectos, programas o estrategias para la gestión y atención en salud en el SGSSS. -Conocimientos de enfoque diferencial para la atención psicosocial. -Programa de promoción y prevención, gestión en salud pública o programas en educación para la salud. – Coordinador general: –Profesionales en ciencias sociales y humanas o economía, administración, contaduría y afines, ingeniería industrial o en el área de la salud. Indispensable postgrado en política pública o gerencia de proyectos o proyectos de desarrollo social o planeación y/o gestión de desarrollo social y/o economía social y/o solidaria, o en derechos humanos, o psicología, o cultura de paz, o afines a los mencionados. Experiencia mínima 3 años certificados en: – Coordinación de proyectos o programas sociales preferiblemente en la región caribe. – Diseño, implementación y seguimiento de programas sociales y/o de salud y coordinación de equipos con cubrimiento nacional, trabajo con población victima del conflicto armado o atención psicosocial a víctimas o población vulnerable. – Asesor de sistematización: -Profesionales en ciencias sociales, humanas o ciencias políticas con postgrado en áreas relacionadas. -Experiencia profesional mínima de 2 años en investigación social y/o en metodología de procesos sociales, proyectos y/o programas con población vulnerable. – Asesor psicosocial: – Profesionales con postgrado en psicología, trabajo social. Experiencia mínima 2 anos certificados en: – Trabajo con población victima y/o en situación de vulnerabilidad. – Atención psicosocial o terapéutica a población victima (incorporación de enfoque diferencial). – Profesionales en ciencias de la salud: -Profesionales en ciencias de la salud con experiencia mínima de 3 años en enfoque psicosocial a víctimas. – Experiencia en equipos móviles de prevención y promoción o atención en salud, equipos extramurales de atención y otras actividades comunitarias con población vulnerable. Vacantes en los siguientes departamentos: Atlántico, Bolívar y Sucre.