**Quiénes somos**: Creemos que la inversión social, a través de las fundaciones familiares y empresariales de Colombia transforma realidades. Por eso, conectamos, fortalecemos, visibilizamos y protegemos el trabajo de este tipo de fundaciones, guiados por buenas prácticas de transparencia y gestión. La Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales -AFE Colombia-, busca contribuir al fortalecimiento de las fundaciones asociadas mediante el desarrollo de capacidades, el fomento del trabajo colaborativo y la incidencia en prácticas del sector privado y en políticas públicas. **Nuestro impacto**: - Las Fundaciones asociadas de la AFE ejecutan sus propios proyectos sociales directamente en las comunidades. La Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales no ejecuta estos proyectos. - La AFE no canaliza recursos ni a sus asociados ni a otras organizaciones, por lo cual no es competencia en canalización de recursos nacionales ni internacionales para organizaciones sociales. - Las Fundaciones miembros de La AFE son autónomas en la administración de sus recursos. La Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales no apoya, recomienda o gestiona la obtención de recursos en favor de ellas. - Las Fundaciones miembro de la AFE mantendrán su autonomía para interactuar con el Gobierno Nacional, los gobiernos locales, internacionales, entidades de cooperación internacional, otras fundaciones y actores de la sociedad civil. La Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales no es conducto regular para sus asociadas en la tarea de expresar su quehacer. - La AFE es vocera y representa los intereses de las fundaciones asociadas y no las del sector empresarial. **Propósito del cargo**: Coordinar, gestionar y monitorear el diseño e implementación de procesos, estrategias y planes que activen el conocimiento de las fundaciones afiliadas y de la AFE como gremio para contribuir a mejorar su gestión. **Principales Responsabilidades**: - Diseñar y adelantar investigaciones, mesas de conocimiento, proyectos y estudios que generen oportunidades para las afiliadas y el gremio fundacional, así como el intercambio de información y buenas prácticas, conforme las directrices impartidas por la Dirección Ejecutiva. - Crear y usar herramientas que permitan la recolección y gestión de los datos y la información de las asociaciones y de la AFE en relación con sus proyectos y gestión, de manera articulada. - Consolidar prácticas de investigación, espacios de ideación y procesos de innovación que permiten consolidar nuevos enfoques o habilidades en la AFE y en sus afiliados - Promover una cultura que considere el conocimiento como un activo crítico de la AFE y sus fundaciones asociadas. - Proponer actividades que fomenten la producción de conocimiento colaborativo, faciliten el diálogo, las alianzas y la construcción de redes entre los afiliados, y en general con el sector, en coordinación con la gerencia de alianzas y relacionamiento. - Fortalecer la memoria institucional y gremial a través de herramientas de captura, preservación y difusión del conocimiento que permitan su consulta, asimilación y renovación - Diseñar e implementar acciones para fortalecer la capacidad gremial de la AFE de reconocer y utilizar sus datos e información para el análisis y la toma de decisiones. - Monitorear de manera permanente el sector social para identificar necesidades y oportunidades. - Generar espacios de aprendizaje e intercambio entre las fundaciones afiliadas y demás actores relevantes para la generación de capacidades, en coordinación con la Gerencia de Alianzas y Relacionamiento. - Acompañar a la Dirección Ejecutiva en la identificación de acciones de mejora relacionadas con los proyectos y procesos en los que participa. **Requisitos y competencias para trabajar con nosotros****: **Educación** - Estudios en Ciencia política, Gobierno, antropología, relaciones internacionales o afines. Derecho, economía, administración o carreras afines **Experiência** - Al menos 6 años de experiência profesional en el área de Gestión de organizaciones sin ánimo de lucro, en especial en el sector fundacional. - Gerencia de Proyectos - Manejo de filantropía/ Responsabilidad Social - Gestión del conocimiento - Minería de datos - Análisis e implementación de investigaciones **Competencias**: - Perfil emprendedor: Actitud proactiva y con alto sentido de pertenencia con la organización. Espíritu de servicio, siempre disponible para ejecutar tareas estratégicas u operativas necesarias para el bienestar y crecimiento de la organización. - Alta automotivación y perseverancia - Capacidad estratégica - Interdependencia emocional - Liderazgo carismático - Habilidades comunicacionales y motivacionales - Adaptación y flexibilidad - Capacidad de trabajo en equipo - Creatividad e innovación - Orden y planificación - Capacidad de trabajo bajo presión - Criterio propio para