GESTOR DE ALIANZAS Y PROYECTOS - UNICAFAM

none
Matteria


Proceso de selección desarrollado por matteria Ubicación y Modalidad de Trabajo Bogotá, Colombia. Presencial Quiénes somos Unicafam es una institución de educación superior creada con el objetivo de dar continuidad al sistema educativo de Cafam y de contribuir a la formación integral del talento humano requerido para impulsar procesos de desarrollo empresarial y social en el país. Nuestro impacto Con base en sus principios de autonomía y responsabilidad social, Unicafam busca formar ciudadanos integrales a través de programas de educación superior de calidad. En los últimos años, ha logrado: Más de 5.000 estudiantes activos en programas técnicos, tecnológicos y profesionales. Más de 8.000 egresados que aportan al desarrollo del país en sectores clave. Alianzas con más de 100 empresas para prácticas, investigación y empleabilidad. Participación activa en programas de inclusión, empleabilidad y bienestar estudiantil.







Propósito del cargo El Gestor de Alianzas y Proyectos tiene como propósito fortalecer la articulación entre la Unidad de Extensión y Educación Continua y las distintas facultades y escuelas de UNICAFAM, promoviendo su participación activa en proyectos estratégicos de extensión, consultoría, formación continua y convocatorias públicas. Su rol es clave para dinamizar la formulación técnica y financiera de propuestas, asegurar su viabilidad, y facilitar la gestión de alianzas que potencien el impacto institucional en el territorio. Principales Responsabilidades por puntos: 1. Articulación académica y movilización docente Articular a profesores, decanos y facultades de UNICAFAM para su vinculación activa en proyectos de extensión, formación continua, consultoría y convocatorias públicas. Promover una cultura de participación y compromiso del cuerpo docente, reconociendo su experticia y facilitando su integración en los procesos institucionales. Facilitar el relacionamiento y la comunicación efectiva entre las áreas académicas y la Unidad de Extensión y Educación Continua.
2. Formulación técnica y financiera de proyectos Liderar y coordinar la estructuración de propuestas para convocatorias, consultorías y alianzas, asegurando el cumplimiento de requisitos técnicos, legales y financieros. Aplicar metodologías de formulación de proyectos y análisis de viabilidad, incluyendo elaboración de cronogramas, indicadores, objetivos y resultados esperados. Realizar análisis de costos, proyecciones presupuestales y estructuras financieras de los proyectos, en articulación con el equipo administrativo y financiero.
3. Gestión operativa y articulación interna Acompañar la implementación de proyectos aprobados, asegurando la adecuada ejecución de actividades, cronogramas y entregables institucionales. Coordinar con las áreas administrativas los trámites necesarios para la presentación y ejecución de propuestas (pólizas, legalización, documentación, etc.). Generar informes técnicos y financieros que respalden la toma de decisiones por parte de la Dirección de Extensión y Educación Continua.
4. Relacionamiento institucional y mejora continua Servir como enlace entre la Unidad de Extensión y otras dependencias internas, así como con aliados externos, promoviendo relaciones de colaboración y confianza. Identificar oportunidades de mejora en los procesos de gestión de proyectos y apoyar la sistematización de buenas prácticas. Participar en espacios institucionales de planeación, seguimiento y evaluación de los proyectos y servicios de extensión. Requisitos y competencias para trabajar con nosotros Estudio Título profesional en Ingeniería, Ciencias Administrativas, Economía, o áreas relacionadas con las facultades de UNICAFAM. Deseable: formación de posgrado en gestión de proyectos, contratación estatal u otras áreas afines. Experiencia Mínimo 3 años de experiencia en formulación y gestión de proyectos, preferiblemente en contextos educativos o estatales Experiencia articulando equipos técnicos, docentes o profesionales para estructurar propuestas de valor. Conocimientos y habilidades Conocimiento en formulación de proyectos bajo metodologías estructuradas. Conocimientos en contratación estatal (SECOP, Colombia Compra Eficiente). Capacidad de análisis de costos y viabilidad financiera. Deseable manejo de herramientas de seguimiento financiero o gestión de proyectos. Idioma: no se requiere dominio avanzado de otros idiomas. Software: Excel (avanzado), Word, PowerPoint; deseable manejo de herramientas colaborativas (Drive, Teams). Deseable: Sharepoint y powerBI Competencias Comunicación y relacionamiento efectivo Autonomía y toma de decisiones Resiliencia y orientación a resultados Perfil de nuestro equipo de trabajo Unicafam fundamenta su formación en los principios de autonomía intelectual y ética, actitud investigativa y emprendedora, proyectados hacia el servicio y el desarrollo de las personas, las familias, las empresas y las comunidades, en contextos locales y globales. En coherencia con este enfoque, y tal como lo expresa su visión institucional, Unicafam busca ser reconocida en 2027 por su liderazgo en áreas de desarrollo humano, empresarial y social, priorizando el crecimiento personal de todos los miembros de la comunidad educativa. Trabajamos con cercanía, rigor, compromiso, adaptabilidad al cambio y una fuerte orientación al servicio. Aquí, las ideas son bienvenidas, el trabajo en equipo es la norma, y la mejora continua es parte de nuestro día a día. Intereses claves para trabajar con nosotros Educación superior Administración Desarrollo Profesional Desarrollo Social. Razones para sumarte a nuestro equipo Pertenecer a una entidad donde se crece, se innova, se propone, se escucha, se respeta y valora a las personas, en un entorno donde se aporta directamente a la construcción de una mejor sociedad. Además: Cultura organizacional cálida, respetuosa y orientada al desarrollo. Oportunidades de formación y actualización permanente. Estabilidad laboral y beneficios del ecosistema Cafam. Impacto directo en la transformación educativa del país. Detalles relevantes antes de postular a esta vacante La posición es 100% presencial en Bogotá. Se espera disponibilidad para participar en espacios institucionales fuera del horario habitual. El proceso incluye entrevistas y ejercicios prácticos.

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información